Contaminacion

Páginas: 157 (39144 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
El manejo de residuos peligrosos en los estados fronterizos de México-Estados Unidos: más preguntas que respuestas
Texas Center for Policy Studies/RMALC/La Neta

EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LOS ESTADOS
FRONTERIZOS DE MÉXICO-ESTADOS UNIDOS:
MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

a 26
% L.A.
#

# Albuquerque

17 25
Ta
$%

San Diego
#
Tijuana #

# Phoenix

#

( 28
^Mexicali

#

13
a
% 21
Ë

#

23 1
TT
$ b$
b
12
24

Nogales #

a
%
#

Dallas

27
T
$

El Paso
Ciudad Juarez

# Tucson

a
%

4

(
^

#

18
9

0
##
0 00 0
19 # ## #
#
7
22 15ËHouston
20
14 Ë
a
%

16

#

#

Hermosillo

Chihuahua

a
%

6

#
#

11
(
^
#

La Paz

#

Culiacan

#
#

2

3 10
a ^ Monterrey
% ( #%
a0
# 29

#

# Brownsville
Matamoros

Saltillo #

Durango
#

Mazatlan
Zacatecas

#

5

Tepic

Ciudad Victoria

#

San Luis Potosi
#
# Aguascalientes
Gu a na j u ato

#

Tampico

Preparado y Publicado por:
Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC)
La Neta-Proyecto Emisiones: Espacio Virtual
Ciudad de Mexico, D.F.
y
Texas Center for Policy Studies(Centro de Estudios Políticos de Texas)
Austin, Texas
Actualizado en febrero, 2000
segunda version

1

El manejo de residuos peligrosos en los estados fronterizos de México-Estados Unidos: más preguntas que respuestas
Texas Center for Policy Studies/RMALC/La Neta

Reconocimientos
Las organizaciones responsables de este informe ofrecen su agradecimiento a la Fundación
Charles StewartMott quien además de apoyar el proyecto fronterizo de comercio y medio
ambiente del Texas Center for Policy Studies (Centro de Estudios Políticos de Texas), hizo
posible la elaboración y edición de este documento con su apoyo económico.
En la elaboración de este trabajo participaron con generosidad el abogado español Ignacio
Gavilán Agustí, en la traducción inicial y preparación del documento.También dedicó tiempo
para la revisión del informe Mary Kelly, Directora Ejecutiva del TCPS, Alicia Isaac-Cura,
Administradora General de TCPS, y Olinca Marino, Coordinadora de Información del
Programa La Neta. Finalmente, varios individuos de Estados Unidos y México, incluyendo
funcionarios de los gobiernos federales y estatales, participaron en revisar una versión
preliminar de estedocumento. A ellos nuestro agradecimiento.
Autores
Cyrus Reed es director del “Proyecto Fronterizo de Comercio y Medio Ambiente” del Texas
Center for Policy Studies, una ONG con sede en Austin, Texas.
Marisa Jacott es coordinadora del Proyecto Emisiones: Espacio Virtual, Programa La Neta,
México, Distrito Federal.
Dr. Alejandro Villamar es responsable del Area de Medio Ambiente y Desarrollo de laRed
Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC), una red nacional de organizaciones
civiles con oficina central en el Distrito Federal
Para mayor información
Copias de este informe pueden solicitarse al Texas Center for Policy Studies (Centro de
Estudios Políticos de Texas); PO Box 2618, Austin, Texas U.S.A. 78768. Tel. (512) 474-0811; fax
(512) 474-7846;
correo electrónico:tcps@onr.com:
página web: http://www.texascenter.org/btep/index.htm.
La Neta – Proyecto Emisiones: Espacio Virtual tiene información de las organizaciones que
trabajan el tema de sustancias peligrosas; residuos tóxicos y sobre emisiones y transferencia de
contaminantes. Dirección: Alberto Zamora 126, Coyoacán 04100, México, D.F. Tel. y fax (5) 5541980. correo electrónico: emisiones@laneta.apc.org;página web: (http://www.laneta.apc.org/emis).
RMALC tiene sus oficinas en Godard 20, Colonia Guadalupe Victoria, México, D.F. 07790; Tel.
(5) 355-1177.
correo electrónico: rmalc@laneta.apc.org;
página de Web: http://www.laneta.apc.org/rmalc/rmalcesp.htm.

2

El manejo de residuos peligrosos en los estados fronterizos de México-Estados Unidos: más preguntas que respuestas
Texas Center for...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS