Contaminacion
INTRODUCCION
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de los recursos naturales modificando sus características originales. Pero, a medida que el crecimiento de la población global se ha incrementando y el hombre fue evolucionando y se transformó ensedentario, consumidor despiadado y derrochador de recursos, este problema ha crecido notablemente.
El presente trabajo enfoca el problema de la contaminación desde un punto de vista racional y real; es decir, no podemos pensar que la contaminación puede eliminarse, ni que de ahora en adelante no se generará más. Esto sería un sueño, ya que es un fenómeno muy antiguo y que carece de difusiónsuficiente como para que todo el mundo tenga conocimiento y tome conciencia.
A pesar de ello, es fundamental que comencemos a tomar decisiones sobre de qué modo tratarlo y quiénes deberán hacerlo. La especialización de los profesionales en la materia y la educación de la población en general son pasos que deben adoptarse sin demora. Una población consciente y conocedora de los riesgos provocados porla contaminación actuará en forma moderada y racional, mermando así el resultado negativo.
Este trabajo es sólo el punto de partida de un largo camino que recorrer con las futuras generaciones que estén a nuestro cargo, sin un buen comienzo, no hay buen un principio, por ende, no hay un buen final.
CONTAMINACION
Es cualquier sustancia o forma de energía que puedeprovocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana. Es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial paraprovocar daños, en el medio inicial.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
CONTAMINACIONAMBIENTAL
Se denomina así a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades ylugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
[pic] [pic]
Lago deAtitlán, Sololá, Guatemala Ciudad de Guatemala
Agentes Contaminantes
Tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, entre otros), ya que, al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es mayor.
Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos ygaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, no contaminan.
• Sólidos: Están constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos, y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse....
Regístrate para leer el documento completo.