Contaminacion

Páginas: 28 (6907 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
UNIDAD DE APRENDIZAJE No III
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Institución Educativa : “Manuel E. Rojas Vela”
1.2. Área : Comunicación
1.3. Ciclo : VII
1.4. Grado y secciones : 4º “A”, “B”
1.5. Duración : 13/08/2012 – 12/10/2012
1.6. Tiempo : 09 semanas
1.7. Horas semanales : 07
1.8. Docente : Renee Milagritos Tuesta Olaya

II. TÍTULO DE LA UNIDAD:
“Producimos textospara revisar y corregir”

III. JUSTIFICACIÓN:
En esta unidad titulada “Conocemos nuestras raíces literarias” se buscará dar énfasis al desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes; se busca que los estudiantes dialoguen, debatan, expongan temas, redacten textos en forma creativa y crítica, lean con diferentes propósitos y aprendan a escuchar. También persigue el dominio delcastellano para promover la comunicación entre todos los peruanos, pero igualmente promueve el respeto por las formas expresivas propias de cada comunidad valorando así la diversidad lingüística del país.

IV. TEMAS TRANSVERSALES:
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal No 1 Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía
Tema Transversal No 2 Educación para sexualidad y paternidadresponsable.

V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD ANTE EL ÁREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO
RESPETO - Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal.
- Valora las manifestaciones literarias de su localidad y región.
- Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural.
- Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.
- Valora el intercambio positivo y crítico deideas para una comunicación asertiva y democrática.
-Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región. -Expresa vocabulario adecuado.
-Mantiene el orden en clase.
-Acepta a sus compañeros como son.
-Respeta la propiedad ajena.
-Promueve un clima de armonía en el aula.
-Cuida el patrimonio institucional.





RESPONSABILIDAD
- Valora la lectura como fuente de disfrutey aprendizaje permanente.
-Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación. -Llega a la hora indicada.
-Demuestra aseo personal.
-Mantiene en buen estado el mobiliario del aula.
-Asume con responsabilidad las funciones encomendadas.
SOLIDARIDAD -Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica. -Es cortés ysolidario con sus compañeros.
-Ayuda a sus compañeros.
-Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula.
-Comparte materiales con sus compañeros.


VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO CRONOGRAMA
III BIMESTRE (agosto, setiembre, octubre)
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Expresión y comprensión oral

- Enjuicia las ideas delos demás, así como el uso de la lengua, según los interlocutores y situación comunicativa.
- Diserta sobre temas diversos en paneles, utilizando lenguaje adecuado y presentando argumentos.

Comprensión de textos

- Identifica los referentes y orden de ideas que permiten brindar unidad al texto.
- Identifica el verbo y sus formas dentro de la oración gramatical.
- Aplica estrategias pararesolver ejercicios de pertinencia contextual: conectores y oraciones incompletas.
- Analiza las obras de la literatura peruana e hispanoamericana, identificando el contexto social y cultural y los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen emitiendo juicios críticos a través de fichas de lectura.
- Utiliza las reglas ortográficas y gramaticales para otorgar coherencia y corrección a lostextos que produce.

Producción de textos

- Utiliza conectores gramaticales (preposiciones y conjunciones) en la redacción de textos coherentes.
- Redacta textos funcionales, respetando su estructura, mediante la producción de textos.
- Aplica reglas ortográficas y gramaticales para la corrección y revisión de sus textos escritos.
- La lengua: uso local y uso estándar.
- Identidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS