contaminacion
El problema de movilidad es muy amplio y abarca tantos campos
La movilidad presenta grandes problemas, no solo en nuestra ciudad si no en todo el planeta.
Son muchos losproblemas que se presentan por la cuestión de movilidad ya que los automóviles son fuentes móviles de contaminación, producen contaminación del aire y contaminación auditiva.
Contaminación auditiva.-Crecimiento del parque automotor.
-Medellín no fue planeada para albergar tantos automóviles.
- Sirenas, alarmas.
-Abuso de bocinas o pitos, por parte de vehículos particulares y publicos-Aumento de la velocidad del tráfico vehicular.
La contaminación auditiva es aquella que generan no solo los motores y el funcionamiento de los autos, sino también la que generan los mismosconductores de estas, por ejemplo con las bocinas conocidas también como ‘pitos’.
Esta genera un impacto ambiental bastante problemático no solo para los habitantes de la ciudad, sino también para losanimales que habitan en ella.
Cefalea, migraña, estrés, insomnio, lentitud y bajo rendimiento en actividades académicas y laborales, entre otros, (ver recuadro), son algunos de los síntomas máscomunes, y que se producen con la exposición constante al ruido.
El aumento de los niveles del ruido es uno de los componentes que más preocupa en la ciudad, debido a que se sobrepasan los 65 decibelespermitidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS, así quedó demostrado en el informe ambiental para el año 2014.
Según la Organización mundial de la salud el ruido es una amenaza invisible que estápresente en la cotidianidad de las personas en el trabajo, en la calle, en el hogar, entre otros. Precisamente, los estudios demuestran una relación directa entre el exceso de ruido y el aumento deenfermedades.
la contaminación auditiva es uno de los factores ambientales que más afecta la salud de las personas, y en la ciudad se sobrepasan los niveles de ruido permitidos debido al aumento del...
Regístrate para leer el documento completo.