Contaminantes
El Consejo de Ministros aprobó elviernes un programa para reducir demanera progresiva la contaminaciónatmosférica, lalluvia ácida y elaumento de ozono, así como laacidificación del suelo.Concretamente, los contaminantesson el dióxido de azufre (SO2),losóxidosdenitrógeno(NOX), loscompuestos orgánicos volátiles(COV) yel amoniaco (NH3).El Gobierno asegura que con lapuesta en marcha de este plan, quese revisará anualmente hasta el año2006 y a partir de ese añobienalmente, España cumplirá losobjetivos establecidosen la Directivasobre Techos Nacionales de Emisiónde Determinados ContaminantesAtmosféricos para proteger el medioambiente y la salud humana.
En porcentajes, España deberáreducir las emisiones de SO2en un49% (714 kilotoneladas); las
emisiones de NOX, en un 36% (471
57% (875 kilotoneladas), y las de
NH3, en un 23% (105 kilotoneladas).
La fecha límite para el cumplimiento
es el año 2010 y setoman como
base las emisiones del año 2000.
Estas emisiones contaminantes se
generan fundamentalmente en el
sector industrial (SO2 y COV y
referencia a NOX), energético (SO2 y
NOX), transporte(NOX y COV) y
agrario (NH3).
En el sector industrial, las medidas
que se proponen para reducir las
emisiones aparecen fijadas en la Ley
de Prevención y Control Integrados
de la Contaminación(IPPC), aprobada
en julio de 2002, y en el Real Decreto
de 2001 para reducir el contenido
de azufre de determinados
combustibles líquidos. Asimismo, se
propone un conjunto de acciones
parareducir las emisiones de COV en
el uso de disolventes en la industria
y para bajar los óxidos de nitrógeno.
En el sector energético, el programa
incide en la utilización del gas y las
energíasrenovables, la promoción
de la cogeneración y el fomento de
la eficiencia energética. Para bajar
los niveles de dióxido de azufre en
este ámbito, se apuesta por reducir
los consumos de combustibles...
Regístrate para leer el documento completo.