Contenido De Nutrientes En Los Estiercoles Para Lombricultura
NUTRIENTE | VACUNO | PORCINO | CAPRINO | CONEJOS | GALLINAS |
MAT. ORGANICA | 48.9 | 45.3 | 52.8 | 63.9 | 54.1 |NITROGENO TOTAL | 1.27 | 1.36 | 1.55 | 1.94 | 2.38 |
FOSFORO | 0.81 | 1.98 | 2.92 | 1.82 | 3.86 |
POTASIO | 0.84 | 0.66 | 0.74 | 0.95 | 1.39 |
CALCIO | 2.03 | 2.72 | 3.20 | 2.36 | 3.63 |
MAGNESIO |0.51 | 0.65 | 0.57 | 0.45 | 0.77 |
Estiércol de vacuno: posee alto valor nutritivo baja su compactación con buen contenido de enzimas, vitaminas y antibióticos.
Estiércol de conejo: Es el másapetecido por estas por sus características físicas, vitaminas, proteínas y celulosa
Estiércol de equino: Otro buen alimento y de fácil manejo con muy buena textura (porosa)
Estiércol de oveja: buenalimento y de fácil manejo con buen contenido de minerales y vitaminas.
Estiércol de gallina: Es muy fuerte y debe mezclarse con fibra vegetal larga para bajar su nivel de proteína y buen manejopara evitar la salinidad y gases
Estiércol de cerdo: igualmente debe mezclarse con fibra vegetal larga para bajar su nivel de proteína y volverlo más esponjoso y manejar adecuadamente en composterapara evitar el olor.
En términos generales los estiércoles deben de pasar por una composta bien manejada con buen manejo aeróbico para lograr un producto final adecuado y sin riesgos para nuestraslombrices.
El PH alto es desfavorable en la supervivencia de la lombriz debido a la carencia iones libres de calcio que les permite conservar un PH alto en su sangre , si su PH es mayor a 7.5 o menor a6.5 la lombriz perderá la capacidad de alimentarse adecuadamente.
Con pH ácido en el sustrato se desarrolla una plaga conocida en el mundo de la Lombricultura como planaria.
La preparación delsustrato debe hacerse mediante fermentación aeróbica. Esta fermentación es el resultado de la actividad de una serie de microorganismos de diferentes grupos y de su buen desarrollo también depende el...
Regístrate para leer el documento completo.