Contenidos Certamen 1

Páginas: 30 (7452 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
Guía de Biología Celular
FORMACIÓN DE LA TIERRA:
Las teorías actuales dicen que el universo comenzó con la explosión del “Big Bang” y probablemente antes de eso toda la energía y materia existente en el universo se encontraba en forma de “energía pura”, lo que supone que con la “Gran Explosión” toda esta energía se liberó.
Según la teoría, a medida que el universo se expandía y enfriaba,gradualmente se formaba más materia a partir de la energía. Luego que el universo descendiera aún más su temperatura, se formaron los protones y neutrones, formándose así los núcleos de los átomos.
Gracias a estos átomos, probablemente empezaron a formarse las estrellas y planetas del universo.
Hace 5.000 millones de años app. Nació el sol
Hace 4.600 millones de años empezaron a formarse los planetasde nuestro sistema solar, a partir del polvo y gas existente alrededor del sol recién formado.
El agua habría emanado de los volcanes como vapor de H2O y a medida que la temperatura descendía se fue condensando, formando así los primeros océanos calientes primitivos.

COMIENZO DE LA VIDA:
Vida: La materia viva se diferencia de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse en eltiempo.
Características de las células vivas:
La existencia de una membrana que separa a la célula del ambiente exterior.
Presencia de proteínas y enzimas esenciales para las Rx. Químicas
Capacidad de replicarse generación tras generación
Pueden evolucionar.
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA (PREBIÓTICA)
Oparín y Haldane postularon que la aparición de la vida se debió a un largo periododenominado “evolución química”, las que tenían dos puntos importantes:
Había poco o nada de O2 libre (At. Reductora)
H, N, O y C (que constituyen más del 95% de los tejidos vivos) estaban disponibles en la atmosfera y en las aguas de los océanos primitivos
Debido a la radiación UV muchas moléculas se destruyeron y volvieron a formar, sin embargo, otras lograron “mantenerse con vida” gracias a las aguasde los océanos que actuaban como filtro de las radiaciones.

Algunas moléculas quedaron con mayores concentraciones en ciertos ambientes, formando microambientes, en los cuales las moléculas orgánicas pequeñas reaccionaron para formar moléculas más grandes. Estas moléculas más grandes se fueron recombinando con otras, creando sistemas plurimoleculares. Los sist. Plurimoleculares fueron cambiandomateria y energía, transformándose en sistemas más estables, lo que permitió la formación de moléculas más complejas, lo que produjo el desarrollo de un metabolismo sencillo.

COACERVADOS: Sistemas constituidos por macromoléculas suspendidas en un fluido que habría formado la tierra en un medio acuoso.

Se creía que el ARN era capaz de cumplir las mismas funciones que tienen el ADN y proteínas hoyen día, por lo que el ARN podría copiarse a sí mismo a partir de sus propios componentes

IDEAS EVOLUTIVAS DE LAMARCK

Todas las especies provienen de otras especies (biogénesis) más antiguas y la evolución depende de ciertos factores:
Cambios ambientales: El ambiente cambia constantemente y los organismos tratan de adecuarse a él
Sentimiento interior: Esfuerzo inconsciente de cada criatura vivaque la impulsaba a un grado de complejidad mayor.
Ley del uso y desuso de los órganos y teoría de la herencia de caracteres adquiridos: Las exigencias del ambiente producen que algunos órganos se utilicen más y otros menos, lo que provoca que se debiliten o fortalezcan, traspasando estos cambios adquiridos a la descendencia.


EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

Las células procariontes absorben nutrientes de suentorno (moléculas orgánicas). Tienen metabolismo anaeróbico.

Los primeros seres vivos:
Eran similares a bacterias y cianobacterias actuales
Eran heterótrofos: Se alimentaban de moléculas orgánicas
Eran anaeróbicos: su metabolismo no necesitaba oxígeno
Eran bentónicos: iban a los fondos marinos para protegerse de los rayos UV
Tenían poco desarrollo de tejidos






FOTOSÍNTESIS

Algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • certamen 1
  • Certamen 2 MKTG 1
  • CONTENIDOS 1
  • Certamen 1 AyP
  • Certamen 1 Fisdiologia
  • 2012.1
  • Mineralogía Certamen 1
  • Pauta Certamen 1 MKT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS