Contestacion De La Demanda
Contenido
Ø Concepto de contestación de la demanda
Ø Diferencia entre la contestación del derecho moderno y la litis contestatio en el derecho histórico
ØContenido de la contestación
l Defensas y excepciones perentorias
l Actitudes del demandado
Ø Oportunidad de la contestación
Ø Efectos de la falta de contestación
Concepto de contestación a lademanda
Ø Acto procesal del demandado, mediante el cual éste ejercita el derecho de defensa y da su respuesta a la pretensión contenida en la demanda. (Rengel)
l Acto procesal del demandado
lDelimita el tema que el juez debe decidir
l Responde a la pretensión
l Ejercita el derecho de defensa
Derecho de defensa
Ø Las ideas de Eduardo Couture
l Origen anglosajón
• Laley de la tierra y el juicio de los pares
• Recepción norteamericana: due process of law
l Contenido del debido proceso legal
• Garantía de su día ante el tribunal
l Derecho a lanotificación
l Derecho a la alegación
l Derecho a la prueba
l Derecho al juez natural
Ø Expresión actual del debido proceso legal
l Carácter bilateral
l El artículo 49 CRBVInfluencia en el artículo 49 CRBV
Ø Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia:
l 1. La defensa y la asistencia jurídica sonderechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las pruebas y dedisponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa […].
l 3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazorazonable determinado legalmente, por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad […].
l 4. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en...
Regístrate para leer el documento completo.