Contestacion Por Discriminacion

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

A. EL DERECHO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.

2. El concepto jurídico de igualdad:

Cuando hablamos de igualdad entenderemos un trato igual ante situaciones idénticas, pero diferente entre otras situaciones. Este principio también supone que las cargas y ventajas sociales se distribuyan equitativamente entre los individuos.

3. Concepto de discriminación:Acá observaremos por el contrario que la discriminación implicará establecer un trato diferente hacia individuos en situaciones objetivamente similares y un trato similar ante situaciones objetivamente distintas.

Ante estas situaciones que suponen muchas veces vulneración a la dignidad de la persona, existe una preocupación constante por la comunidad internacional, así podemosapreciar un instrumento importante como es La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, la cual establece:

“(...) la expresión "discriminación racial" denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar elreconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.”.


En esta misma línea, nuestra Constitución en su artículo 1parrafo tercero mantiene estos criterios respecto al tema de discriminación racial al establecer como motivos dediscriminación, el de raza, origen, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.

Pero el tema de discriminación no sólo lo encontramos en la Convención antes mencionada, sino, también en varios instrumentos internacionales, tales como:

a. Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 2-1, que es ética y políticamente vinculante
b. PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos, artículo 2–1, que es jurídicamente vinculante para México
c. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales, artículo 2-2, que es jurídicamente vinculante para México
d. Declaración Americana de los Derechos del Hombre, artículo II, que es jurídicamente vinculante para México
e. Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo I, quees jurídicamente vinculante para México
f. Protocolo Adicional en materia de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales de la Convención Americana de Derechos Humanos, artículo3, que es jurídicamente vinculante para México
g. Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, que es jurídicamente vinculante para México

ARTÍCULO 206 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL D.F.:


Muchossomos testigos que en varios ámbitos de la sociedad Mexicana, tales como los medios de comunicación, laboral, cultural, educación, etc., se cometen graves abusos al derecho a la igualdad, sobre todo por motivos raciales, es por ello, que esta problemática ha pasado a ser sancionada penalmente por nuestra legislación en el artículo 206 Fracciones I, II, III, IV del Código Penal Para el D.F.:ARTÍCULO 206. Se impondrán de uno a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo en favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientos días al que, por razón de edad, sexo, estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica,características físicas, discapacidad o estado de salud o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas:
I.- Provoque o incite al odio o a la violencia;

II.- Niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho. Para los efectos de esta fracción, se considera que toda persona tiene derecho a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contestacion
  • CONTESTACION
  • Contestacion
  • contestacion
  • contestacion
  • Contestacion
  • contestación
  • contestacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS