Contestada GUIA DE EXAMENES 2 CUATRIMESTRE

Páginas: 160 (39954 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
GUIA DE ESTUDIO DE SEGUNDO CUATRIMESTRE
GUIA DE DERECHO CIVIL:

-PRINCIPIOS ELEMENTALES DEL DERECHO.
El derecho Civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí.
Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo esproteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial.

Esta rama del derecho reconoce a cada persona como sujeto de derecho, más allá de sus actividades peculiares, Por lo general, abarca al conjunto de normas que estánincluidas dentro del Código Civil. Se reconoce como derecho civil al derecho continental (o civil law) y al derecho positivo (en oposición al derecho natural).

El derechocivil, por lo tanto, comprendeel derecho de las personas (regulando su capacidad jurídica), el derecho de las obligaciones y los contratos, el derecho de bienes, de familia, el derecho de sucesiones y las normas de responsabilidadcivil, por ejemplo.

-CONCEPTO DE DERECHO CIVIL.
Según lo visto en clase, el concepto de Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones que surgenentre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Este a su vez se divide en ramas: Público, Privado, social y algunas ramas especiales como el Derecho Electoral.
El Derecho Público es el conjunto de normas que regula las relaciones que surgen o que tiene el Estado con los ciudadanos. Se encarga de regular o establecer la organización del Estado, así como el funcionamiento decada uno de los órganos estatales. 





El derecho Civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí.

-DERECHO REAL Y DERECHO PERSONAL.
Derecho Personal: es la facultad que una persona, llamada acreedor, tiene de exigir de otra, llamada deudor, un hecho, una abstención o la entrega de una cosa.

Derecho Real: es la facultad –correlativa de un deber general de respeto-que una persona tiene de obtener directamente de una cosa todas o parte de las ventajas que esta es susceptible de producir. 

Sin embargo existen 3 principales doctrinas que exponen su propio punto de vista acerca de estos dos tipos de derecho. Relativamente a este tema estudiaremos, por su orden:

1º La doctrina clásica o dualista, según la cual existe una irreductible oposición entre las dosclases de derechos (escuela de la Exegesis).

2º La teoría monista de la equiparación del derecho personal al derecho real (Polacco, Gaudemet, Gazin).

3º La doctrina monista de la equiparación del derecho real a un derecho personal correlativo de una obligación universal negativa. (Ortolan, Planiol). 

Distinción entre Derecho Real y Personal, de acuerdo con la Tesis de la Exegesis.

Seguiremos lasideas de Baudry-Lacantinerie, uno de



Derecho real es. El que ejercitamos de forma inmediata sobre una cosa. Es una facultad en virtud en la cual aquella nos pertenece, ya en su totalidad ya en ciertos respectos, según tengamos sobre la misma un derecho de prioridad o alguno de sus desmembramientos, como las servidumbres o el usufructo. Si analizamos la relación jurídica a que da origen underecho real, hallaremos que consta de dos elementos:

a) El titular del derecho, por ejemplo, el propietario.

b) El objeto del derecho, la cosa sobre la cual la facultad jurídica se ejerce.

La relación que hay entre el sujeto y el objeto es, en este caso inmediata. El Derechohabiente puede obtener directamente de la cosa, sin necesidad de recurrir a intermediario alguno. Todas o parte de lasventajas que es susceptible de producir. La inmediatez del vinculo explica el nombre de derecho real, que se ha dado a las facultades de esta especie (res=cosa).

El derecho real pertenece al los absolutos. La ley impone a todo el mundo la obligación de respetar su ejercicio. Por ello se ha dicho que en la relación a que da nacimiento hay un número indefinido de sujetos pasivos. Pero esta obligación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de ingles 2 contestada
  • Química 2 guía contestada
  • 2 cuatrimestre 2014 GUIA DE EJERCICIOS 5
  • GUIAS SONDAS E INTERPRETACION DE EXAMENES DE LABORATORIO en plantilla 2
  • Guia De Examenes
  • Guia de examenes
  • guia materiales contestada
  • Guía de derecho constitucional contestada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS