Contexto histórico de Latinoamérica en el siglo XX
El siglo XX es una época revuelta, repleta de guerras como la Primera y Segunda Guerra Mundial, guerras civiles, golpes de estados, crisiseconómicas… Todo esto hizo que EEUU fuese el país más influyente para Latinoamérica. En resumidas cuentas podemos afirmar que Latinoamérica cambio por completo.
Hasta 1914 Inglaterra es el país de másinfluencia en Hispanoamérica; España había quedado en segundo plano tras el desastre de 1898 y la pérdida de Filipinas y Cuba.
Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se da el afianzamiento delliderazgo norteamericano. Hasta 1930 estos países tienen una prosperidad económica y estabilidad política. En el Cono Sur, es decir, en el área más austral del continente americano, se dan los regímenesdemocráticos y en otros países se establecen las dictaduras desarrollistas. Durante esta época Argentina es el sexto país del mundo de renta per cápita. Tras el crack de 1929 en New York se estableceuna crisis económica en casi toda Hispanoamérica.
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) trae consigo un respiro económico; la neutralidad generalizada, el aumento de demandas y precios traen unanueva prosperidad. La postguerra marca el predominio de los Estados Unidos que fija precios y controla mercados, incluso en México.
Otros hechos importantes son:
1956: Fidel Castro desembarca enCuba con ochenta y dos guerrilleros y tras años de lucha triunfa la revolución, siendo de esta manera Cuba el primer país comunista de América del Sur.
1967: Muere Che Guevara en Bolivia al frente dela guerrilla. Este hecho supone el despertar del sueño de la revolución.
1968: Se da una rebelión generalizada del movimiento estudiantil en Europa junto con Latinoamérica: Mayo del 68.
En agostodel mismo año, tropas soviéticas y del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia, poniendo fin al intento de renovación socialista conocido por la Primavera de Praga.
1970: Venezuela empieza a...
Regístrate para leer el documento completo.