CONTEXTO HISTORICO DE CALI
CALI COMO ESTIGMA EN LA SOCIEDAD
Sebastián de Balcázar el 25 de julio de 1536 sentó las bases dela futura ciudad de Cali, Cálida y alegre, 479 años de historia, ofrece a los turistas monumentos históricos y arquitectónicos, plazas, parques y museos, iglesias, calles que nos hacenretroceder con nostalgia en el tiempo.... Y no se nos puede olvidar la caña de azúcar que se convirtió en el más importante cultivo del Valle del Cauca, no sólo por la variedad, si nopor una circunstancia que va más allá la caña se utiliza tanto como sostenibilidad de familias como en un pro para el ambientalismo, por otra parte recorriendo la ciudad y suarquitectura como escenarios donde se construyen las identidades. Hemos querido dar una mirada hacia el pasado de Cali, este es un reto para los grados 9 explorar los procesos que permitirían laspropuestas arquitectónicas, los problemas, las necesidades históricas, a los aspectos geográficos. Por este motivo queremos dar una vista más profunda hacia este tema, hemos construidoeste proyecto final donde plasmaremos conocimientos adquiridos en clase de una forma más dinámica dejando a un lado la monotonía. El proyecto se realizó en tres semanas donde cadagrupo de trabajo se le asignó un tema, dicho tema se profundizo con fotografías e investigaciones de todo tipo, cada tema consta de una entrevista y una justificación, este proyecto sehace con el fin de dar a conocer un análisis interpretativo al contexto histórico de Cali.
Las partes que integran el proyecto de investigación son las siguientes:
PLANES DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL
SINDICALISMO
INVACIONES
INDUSTRIA AZUCARERA
LAMIGRACION DE CALI
INDUSTRIALIZACION
ALEADAS MIGRATORIAS
DESARROLLO URBANO DE CALI
VIDA COTIDIANA
CLONCLUCIONES
Regístrate para leer el documento completo.