contexto historico del romanticismo
Contexto Histórico del Romanticismo
Donde?
El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales delsiglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
Cuando?
El romanticismo preconiza el culto alos sentimientos, una adoración de la sensibilidad, o mejor aún, de la sensualidad. Los románticos conciben el objeto artístico como la expresión inmediata del sentimiento, como la autorrealización espontáneade la individualidad del artista.
LITERATURA: El primer romanticismo alemán se inicia en 1790, casi simultáneamente con el inglés. Terminó hacia 1840 para dar paso al realismo y al naturalismo. PINTURA: Se inicia en Francia con Theodore Géricault y Eugene Delacroix ("Las matanzas de Quíos" en 1824); en España con Francisco de Madrazo, en Inglaterra con Constable y Turner. Se puede decir quetermina con el desarrollo del impresionismo hacia 1880.
MÚSICA: Se considera que comienza en 1815 con la última música de Beethoven (Novena Sinfonía, Misa Solemne, concierto Emperador, cuartetos,etc.) Se suele dividir en dos periodos: Temprana y Tardía. Esta última termina en 1910, dando paso al impresionismo y al modernismo, aunque se puede considerar influencias en todo el siglo XX. ESCULTURA: Se inicia en Francia, que salía del neoclasicismo, con Carpeaux hacia 1850 y termina con Rodin hacia 1890.
Principales autores
Gustavo Adolfo Becquer:
Rimas
Leyendas
Narraciones Cartas literarias a una mujer
Johan Wolfang Goethe:
Fausto
Werther
Las afinidades electivas
Lord Byron:
Don Juan
Manfredo
Bardos ingleses, críticos escoceses
Ignacio ManuelAltamirano:
Clemencia
El Zarco
Cuentos de Inviernos
Edgar Allan Poe:
El cuervo
Berencice
Enterrado vivo
Alexander Dumas:
El conde de montecristo
Los tres mosqueteros
E. T. G....
Regístrate para leer el documento completo.