Contextualizacion

Páginas: 2 (307 palabras) Publicado: 14 de julio de 2011
CUESTIONARIO

¿A QUE HACE REFERENCIA EL CONCEPTO DE ESTUCTRURA?
Se refiere a la sociedad global, al conjunto o totalidad de las partes vinculadas entre sí con varios tipos de grupos sociales¿A QUE SE REFIERE EL CONCEPTO DE FUNCION?
Es la aportación de la parte de un todo, es decir la contribución de un subsistema a la realización de los objetivos del sistema
DESDE EL ESTRUCTURALFUNCIONALSTA CONSIDERA A LA SOCIEDAD COMO UN TODO INTEGRADO Y CUYA ESTRUCTURA REQUIERE ANALISI, EXPLICA ESTA AFIRMACION
Se refiere a las normas que establecemos en la sociedad a si como elrespeto hacia las creencias para poder relacionarnos con los demás y saber cuando somos aceptados por ella.
DESDE EL MATERIALISMO HISTORICO CUAL ES EL CONCEPTO D ELA SOCIEDAD:
Explica los fenómenos apartir de las contradicciones entre las clases sociales y la lucha de clases es el motor de la historia y esta es la fuerza del cambio y de la transformación social como la burguesía y elproletariado.
¿Cómo SE EXPLICA DESDE EL ENFOQUE DEL MATERIALISMO HISTORICO LA EVOLUCION DE LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD?
Ubica la evolución histórica de las sociedades en los diferentes modos deproducción a saber: la comunidad primitiva el esclavismo el feudalismo el capitalismo el socialismo y el comunismo que por subsistencia un pueblo domina a otro.

¿COMO SE CONTEMPLA EL CAMBIO SOCIALDESDE EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA?
Como una forma de subir en la escala social

MENCIONA LAS CARACTERISTICAS BASICAS DEL ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA
* Explica a la sociedad a través defunciones que desempeñan cada una de las partes que la componen
* Se interesa por mantenimiento del sistema
* Analiza un proceso social en un tiempo determinado
* Se basa en investigacionesempíricas para mostrar el funcionamiento y preservación del sistema

MENCIONA LAS CARACTERISTICAS DEL MATERIALISMO HISTORICO
Explica el funcionamiento de la sociedad desde una visión totalizadora
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contextualizacion
  • Contextualizacion
  • CONTEXTUALIZACION
  • Contextualización
  • Contextualizacion
  • Contextualizacion
  • contextualizacion
  • contextualizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS