continente africano
UAPA
ASIGNATURA:
GEOGRAFIA TURISTICA INTERNACIONAL
TEMA:
CONTINENTE AFRICANO COMO DESTINO Y RECURSO Y DESTINO TURISTICO
NOMBRE:
DAVIDSON KERSAINT
MATRICULA:
11-4799
PRESENTADO AL:FACILITADOR :LIC. BERONICO ROLLINS
NAGUA,REP.DOM
Introducción
El continente africano es la cunade la humanidad, pues aquí, hace más de un millón y medio de años, científicamente se ha dicho que el curso de la evolución comenzó a dar origen a la especie a la que pertenecemos nosotros, los hommo sapiens.
Es por lo tanto contradictorio que habiendo empezado este proceso en este continente, en la actualidad sea el menos favorecido en cuanto a desarrollo social y económico.
Nuestro trabajo,presentado a continuación, dará a conocer los aspectos más relevantes relacionados con África, enfocándonos en las cuestiones culturales, geográficas, históricas y sociales, resaltando lo concerniente al desarrollo turístico en las principales áreas.
1.- Aspectos Generales (Ubicación, idiomas, aspecto socioeconómico y Modos de vida)
ubicación Geográfica
África es el único continente cuyoterritorio se encuentra en los cuatro cuadrantes terrestres (hemisferios: oriental, occidental, norte y sur), porque sobre su territorio se cruzan el ecuador geográfico y el meridiano de Greenwich. El continente africano con sus 30 053 170 km2, es el tercero más extenso del mundo, y ocupa cerca de la quinta parte de la superficie total del planeta.
idiomas
En África co-existen 23 idiomasoficiales.Los lenguas más comunes del continente africano son el francés y el inglés, siendo los idiomas oficiales o cooficiales en 41 de los 54 países que componen el continente africano. El árabe, el portugués y el suajili también están muy extendidos.
SocioEconomía
La Economía de África se basa en el comercio, la industria, los recursos naturales y humanos . Aproximadamente, 922 millones depersonas habitan en 54 países diferentes.
África es uno de los continentes más pobres. Aunque algunas partes han mejorado en los últimos años, de los 175 países estudiados en el Human Development Report de Naciones Unidas en 2003, 25 países africanos se encuentran en el ranking de los peores del mundo en cuanto a desarrollo humano.
Las economías que más deprisa han crecido han sido lasde Mauritania con un crecimiento del 19,8%, Angola con un 17,6%, Sudán con un 9,6%, Mozambique con un 7,9% y Malaui con un 7,8%. Muchas agencia internacionales están confirmando su interés en estas nuevas y emergentes economías,especialmente en un momento de crisis financiera mundial como la actual crisis financiera.
Modo de vida
En África las características de la población y su esperanza de vida varían segúnlas condiciones. En África del Norte o en el desierto del Sahara, la mayor parte de sus habitantes son adultos y superan a la población juvenil, aunque no se da tampoco un envejecimiento progresivo. En el África subsahariana la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas se ha experimentado un crecimiento en la población adulta y un progresivo envejecimiento. Esto se daprincipalmente en países como Etiopía y Somalia, aunque en Sudáfrica también se experimenta un crecimiento de población adulta pero no tan común el envejecimiento.
2.- Principales recursos turísticos Naturales
En África hay una gran cantidad de recursos naturales como petróleo, diamantes, oro, hierro, cobalto, uranio, cobre, bauxita, plata, petróleo, además de maderas y frutas tropicales. Granparte de sus recursos naturales son desconocidas o apenas aprovechado. Con una densidad poblacional baja, por mucho tiempo África fue colonizada por países más dinámicos, que explotaron y aun explotan los recursos de África. De hecho la mayoría de las ganancias obtenidas por los recursos naturales africanos, van destinados a economías occidentales y muy poco se queda en el mismo continente....
Regístrate para leer el documento completo.