contingencias tributarias de la fusion

Páginas: 15 (3678 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013














DEDICATORIA


Le dedicamos al apoyo y confianza incondicional de nuestros padres
Para guiarnos a ser grandes profesionales, desde hoy.
Buscando siempre la excelencia cada día,
Forjando valores y conciencia en nuestros actos








INTRODUCCION

La creación de empresas es un acto que se ha vuelto muy común en los últimos años por las facilidadesque se han presentado. El desarrollo de la actividad económica impulsa a las empresas a reorganizar o transformar su estructura corporativa interna, a fin de adaptarse eficientemente a los cambios que son consecuencia de una economía de mercado en un mundo globalizado. La fusión tiene gran importancia en el ámbito tributario debido al tratamiento favorable que tienen en el marco de lasreorganizaciones empresariales.
La necesidad de reducir los costos de producción, ampliar la presencia en el mercado, captar mayores capitales de financiamiento, conseguir inversionistas o socios estratégicos, valerse de nuevos canales de distribución, consolidar la imagen empresarial, lograr mayores niveles de competencia o acogerse a beneficios tributarios, son algunos de los motivos por los cuales lasempresas tienden a adoptar, en su oportunidad, cierta forma de reorganización o concentración empresarial.
En este sentido, la fusión es el más importante mecanismo de reorganización y concentración de empresas, siendo definida como la operación por la cual los patrimonios de dos o más personas jurídicas, de tal forma que en vez de coexistir varios entes corporativos, existirá en lo sucesivo unosolo.



1. Información del TUPA de la Sunat: Comunicación del Acuerdo de Fusión

Regula el procedimiento relacionado con la comunicación de la Fusión o del otorgamiento de la escritura pública respectiva.
Se exige la presentación de un escrito en el cual se efectúa la comunicación de la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de la Fusión; De igual modo se le solicita:
La exhibición deloriginal y presentar la fotocopia del acuerdo de fusión o de la escritura pública de fusión.
Cabe referir que el plazo para efectuar esta comunicación de información a la Sunat por el tema de la fusión es de diez (10) días hábiles de producido el hecho.

2. Se efectúa alguna modificación de la ficha RUC

Los contribuyentes y/o responsables o sus representantes legales deberán tener en cuenta losiguiente:

a) En los casos en que la fecha de entrada en vigencia del acuerdo de reorganización sea anterior a la fecha de otorgamiento de la Escritura Pública

Los contribuyentes y/o responsables o sus representantes legales deberán comunicar dicha fecha dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de su entrada en vigencia. De no cumplirse con dicha comunicación en el mencionado plazose entenderá que la fusión, surtirán efecto en la fecha de otorgamiento de la Escritura Pública correspondiente.

b) En los casos en que la fecha de entrada en vigencia fijada en los de acuerdos respectivos sea posterior a la fecha de otorgamiento de la Escritura Pública

Se deberá comunicar tal hecho a la Sunat dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su entrada en vigencia.Se efectuará la solicitud de baja de inscripción del número de RUC, cuando se produzca la extinción de las personas jurídicas y otras entidades inscritas en los Registros Públicos, o Disolución cuando esta sea la causal de pérdida de su condición de contribuyente y/o deudor tributario.


3. La fusión de una Empresa Individual de Responsabilidad

Sí, se admite que la Empresa Individual deResponsabilidad Limitada (EIRL), podrá reorganizarse por fusión, pero sólo podrán absorber o incorporar EIRL que pertenezcan al mismo titular.

4. Existen límites dentro del proceso de reorganización de empresas o sociedades

El texto del artículo 67° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta establece ciertas limitaciones a proceso de reorganización. Así, el referido artículo 67º precisa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fusiones y tributaria
  • Las perdidas tributarias a proposito de la fusion
  • Principales contingencias tributarias en los registros contables
  • contingencias
  • la contingencia
  • Contingencia
  • la contingencia
  • Contingencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS