contitucion
Este artículo establece que los territorios que por libre determinación de sus habitantes, y con la aprobación de la Asamblea Nacional, se incorporen al territorio nacional, la ley deberáestablecer un régimen jurídico especial.
Artículo 15. El Estado tiene la responsabilidad de establecer una política integral en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, preservandola integridad territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la identidad nacional, la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo cultural, económico, social y la integración.Atendiendo la naturaleza propia de cada región fronteriza a través de asignaciones económicas especiales, una ley orgánica de fronteras determinará las obligaciones y objetivos de esta responsabilidad.Esta ley establece que el Estado, tiene la responsabilidad de implementar una política integral sobres todos los espacios fronterizos del territorio nacional, bien sea espacios terrestres, marítimos oinsulares, con el fin de preservar la integridad del territorio, defender su soberanía, proteger la identidad nacional, y proteger la diversidad y el ambiente. Debe adaptarse a las característicasdistintivas de cada frontera, adecuarse aldesarrollo económico, social e integral de las mismas, y debe dictaminar una ley orgánica de fronteras, para poder establecer las obligaciones y objetivos dedicha responsabilidad.
Articulo 14.- La ley establecera un regimen juridico especial para aquellos territorios que por libre detereminacion de sus habitantes y aceptacion de la Asamblea Nacional, seincorporen al de la Republica. Aqui en Venezuela hay territorios de reclamaciones, y entre eso esta el del Esequivo que mas bien es un territorio Nacional, en reclamacion. Ademas es muy dificil que...
Regístrate para leer el documento completo.