contrabando
CRITERIOS PARA LA PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS EXPOSICIONES SOBRE PROBLEMÁTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL APLICADAS AL CONTEXTO COLOMBIANO
I. Presentación:
El comercio internacional essin duda alguna la alternativa para elevar los niveles de desarrollo de los países y la correspondiente satisfacción de necesidades de sus gentes. Sin embargo como todo, también genera problemas queafectan de maneras diversas a quienes en el intervienen.
Adicionalmente, una de las competencias que debe tener el profesional de hoy es el manejo de temas ente grupos de diverso interés a la cual sesuma el facilitar aprendizajes colaborativos a partir de la interacción y la crítica constructiva mutua.
El propósito de la cátedra es centrar la atención en los más relevantes y su aplicación alcontexto colombiano. Para ello se propone estructurar la presentación en cuatro (4) ítems:
a. Conceptualización del tema
b. Impactos o efectos positivos y negativos del tema para el comerciointernacional
c. Situación mundial y actual del país en el tema
d. Alternativas de solución propuestas a los aspectos negativos desde la política
e. Alternativas de solución que usted propondría desdela política
II. Criterios para la preparación y el desarrollo:
1. DURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN. Las exposiciones deben tomar en promedio veinte (20) minutos desde que inicia hasta que finaliza.Implica hacer una elección de lo más relevante
2. TRABAJO ESCRITO TIPO SINTESIS: Se debe elaborar y entregar un trabajo escrito que haga una síntesis de los aspectos investigados que soportan lasocialización del tema. Este sirve de base para la elaboración de la presentación power point y el folleto.
3. MEDIOS O AYUDAS. La socialización debe apoyarse en una presentación en power point,incluyendo videos, entrevistas o enlaces a sitios web. Adicionalmente se entrega un resumen tipo folleto o plegable para el docente y los demás integrantes del grupo
4. CLARIDAD: La exposición debe...
Regístrate para leer el documento completo.