CONTRALORÍA DEL NOTARIADO.docx

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
CONTRALORÍA DEL NOTARIADO

1. Como fue creada la contraloría del Notariado.
Créase la Contraloría del Notariado como un órgano ejecutivo dependiente de la Corte Suprema de Justicia, la que debe ejercer las funciones de orientación, dirección, inspección y vigilancia del ejercicio de la función Notarial.

2. Por cuantos miembros está integrada la contraloría del Notariado.
La Contraloríadel Notariado está integrada por tres (3) miembros nombrados por la Corte Suprema de Justicia. Actuará como Director el que designe la misma Corte, durarán en sus funciones tres (3) años, pudiendo ser nombrados por un período igual. En el Reglamento respectivo se establece la organización interna y funcionamiento de las distintas oficinas o dependencias de la Contraloría, en concordancia con sucometido de conformidad con la Ley.

3. Que se requiere Para ser miembro de la Contraloría.
1) Ser Notario en el ejercicio de sus funciones;
2) Ser mayor de cuarenta (40) años de edad, de reconocida honorabilidad, solvencia moral y prestigio profesional;
3) No haber sido sancionado por delito doloso cuya pena exceda de cinco (5) años;
4) Tener una experiencia profesional en el ejercicio delnotariado por lo menos de diez (10) años;
5) No tener parentesco entre sí, ni con los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

4. La Contraloría del Notariado tiene las atribuciones siguientes:
1) Ejercer la labor de supervisión, control o vigilancia en cuanto al correcto ejercicio de la función notarial, así como de todoslos despachos u oficinas notariales;
2) Velar por el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el presente Código y su Reglamento;
3) Organizar una base de datos de todos los Notarios autorizados, de sus respectivas firmas y sellos, así como de sus direcciones;
4) Llevar el registro detallado de todos los instrumentos autorizados por el Notario.
En su caso puede recurrirse a la microfilmacióno bien llevarse por medios electrónicos;
5) Practicar inspecciones a los protocolos de los Notarios, informando a la Corte Suprema de Justicia de los resultados de dichas inspecciones, para los efectos de aplicar las sanciones que correspondan;
6) Velar porque los Notarios mantengan una conducta ajustada a la Ley y a las normas de la ética, moralidad y profesionalismo en todas susactuaciones;
7) Conocer de oficio o a petición de parte, acerca de las denuncias formuladas en contra de los Notarios, con relación al anormal desempeño de la función notarial;
8) Ejecutar las sanciones impuestas por la Corte Suprema de Justicia previstas en el presente Código, observando el principio de la legítima defensa;
9) Someter a la Corte Suprema de Justicia para su aprobación el proyecto deReglamento que deba emitirse para el funcionamiento de la Contraloría del Notariado; y, Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial Poder Judicial de Honduras
10) Las demás que se le señalen en esta Ley.

5. Como deben desempeñar el cargo los miembros de la contraloría del Notariado.
Los miembros de la Contraloría del Notariado deben desempeñar su cargo a tiempo completo y nopueden dedicarse al ejercicio de la abogacía y el notariado, ni desempeñar otro cargo en la administración pública, excepto la docencia.

DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO


6. Dependiendo de la gravedad de la infracción se aplica a los notarios las sanciones siguientes:
1) Amonestación privada;
2) Suspensión; y,
3) Cancelación del Exequátur.
La amonestación privada se debe imponer en el caso defaltas leves; la suspensión cuando se produzcan faltas graves y la cancelación del Exequátur en el caso de faltas muy graves.

7. Cuales son faltas leves:
1) El irrespeto manifiesto y público del Notario con sus colegas o con los particulares;
2) La mora en el pago de las contribuciones de cualquier clase establecida en la Ley y los Reglamentos; y,
3) El incumplimiento por primera vez de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contraloria
  • Contraloria
  • Contraloria
  • Contraloria
  • contraloria
  • contraloria
  • la contraloria
  • contraloria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS