Contraste

Páginas: 7 (1548 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
El CLAROSCURO




Hablamos de claroscuro cuando nos referimos a la utilización de la luz y la sombra dentro de una imagen plástica, cuando la utilización de valores altos (claros) y bajos (oscuros) hace referencia a la realidad. En la realidad se dan objetos de formas muy diversas, que reflejan la luz de maneras también diferentes, pero a pesar de esta aparente variedad infinita existensolo dos modos en la relación con la sombra: uno es el contraste, cambio violento del valor con límite definido y otro es el pasaje, degradación continua de la luz a la sombra.


Los contrastes los encontramos en los cuerpos con aristas, en los límites de una figura que se recorta contra un fondo y en las sombras proyectadas, mientras que los pasajes aparecen en las superficies curvas o en lapérdida de intensidad de una luz a medida que se aleja de su fuente. De esta manera podemos decir que una cara plana de un volumen lleva un gris uniforme que termina definidamente, mientras que una curva presenta un valor constante cambiante.





[pic]





Vemos entonces que las características de las sombras en su forma y en su valor dependen de las formas del objeto, siempre que nosocupemos de las sombras propias, o sea, las que están adosadas a los objetos y dan sensación de volumen. Hacemos esta distinción porque existen también las sombras proyectadas, que son las que producen los objetos sobre un plano de fondo o sobre otros objetos. Las formas de estas sombras dependen de la forma del objeto que las proyecta, de la superficie sobre la que caen y de las característicasde la luz que ilumina al objeto. De esta manera un mismo objeto puede producir diferentes sombras proyectadas en la medida en que varíen los otros factores.






























La percepción de los volúmenes depende siempre del contraste que se establezca entre estos y el fondo por medio de las luces y las sombras.





[pic]








En lafigura distinguimos un cubo perfectamente recortado contra el fondo, en cambio en el caso de la esfera la variación constante de tono hace que siempre en algún lugar del contorno se establezca una semejanza con el tono del fondo y se pierda la fuerza de cierre y diferenciación de la forma produciéndose la apertura de la figura. Este fenómeno se puede dar también en el cubo cuando hayacoincidencia entre el tono y el fondo y el de cualquiera de sus caras.


Debemos tener en cuenta también que el valor de las sombras depende del tono de los objetos, ya que un objeto oscuro tendrá una sombra oscura y una luz que en ningún momento llegará a ser blanca, sino que podrá en algún caso tener el mismo valor que la sombra de un objeto blanco.


De la misma manera podemos considerar en generalque los objetos de color al traducirse a valores deben ubicarse en un grado determinado de la escala.


La percepción de los valores en la realidad varía de acuerdo con dos principios uno es el de la perspectiva atmosférica, que hace que a medida que las cosas se alejan de nosotros se diferencia menos el valor de la luz del de la sombra, hasta llegar a ser ambos casi de un gris medio uniforme,como puede apreciarse en el cuadro “La cabaña en Trauville” del pintor francés impresionista Claude Monet.











El otro principio es el de la distancia que haya entre el objeto y la fuente de luz, que no se experimenta con luz solar, si no solo con la luz artificial y que consiste en la claridad mayor de la zona de luz de los objetos cercarnos a la fuente, así como también, porcontraste, la oscuridad mayor de sus sombras. Esta característica puede observarse en “La adoración de los pastores”, del barroco italiano Guido Reni.








Síntesis:


La función del valor en la composición es triple:


1. Organizar el equilibrio jerarquizante de los elementos por medio del contraste.


2. Apoyar la expresión mediante el uso de claves.


3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contra
  • contraste
  • contraste
  • contro
  • Contrado
  • Contra
  • el contraste
  • el contro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS