Contrata a Amigos
MATERIA:
Calculo diferencial
CATEDRATICO(a):
Mariana Arrieta
PRESENTA:
Gómez Ferretiz Angélica Patricia 12500768
Sergio Vargas Marcial 12500683
Lara Reyes Julio Cesar 12500675...
…
TITULO:
“Aplicaciones del Calculo Diferencial en la Ingeniería Petrolera”
5/Diciembre /2012
Introducción:
Las matemáticas se van jerarquizando, dependiendo su grado dedificultad, por lo que se dividen en ramas, como lo son, la geometría, el algebra, la trigonometría, la estadística, las matemáticas en general, y algo muy peculiar llamado calculo, tanto integral comodiferencial.
Al escuchar esta última rama de las matemáticas, se piensa que es algo muy complejo, lo cual no tiene ninguna aplicación en la vida diaria, pero al profundizar más en el tema, se encontraraque es todo lo contrario.
El cálculo diferencial
Se puede aplicar tanto en la economía, la administración, la física, etc. Los principales elementos que se utilizan elesta rama de las matemáticas, son las funciones, las derivadas, los sistemas de ecuaciones, la pendiente, entre otros; que estos a su vez en conjunto ayudan a realizar grandes calculo en importantesempresas, o simples operaciones en la economía familiar.
Las principales aplicaciones del cálculo diferencial son:
• El estudio de movimientos, aspectos de velocidad, y aceleración
• El cálculode máximos y mínimos, por ejemplo:
En una agencia de viajes, o en una empresa, saber cuál es la mayor ganancia que se puede obtener en cierto periodo, o con cierto producto, pero a la vez, igualmentecalcular, si existen“Las primeras formulaciones del Cálculo Diferencial corresponden a Newton y Leibniz, quienes llegaron separadamente a los mismos resultados, estos científicos partieron de unabase matemática elaborada y acumulada, a lo largo de muchos siglos”.
“El Cálculo Diferencial, se descubrió al intentar buscar una solución a problemas derivados al movimiento no uniforme y los de...
Regístrate para leer el documento completo.