Contratar a Amigos
A la hora de establecer una adecuada comunicación se deben considerar los siguientes aspectos: · La sintaxis: que está relacionada con laestructuración y las modalidades de transmisión de la información (por ejemplo, la elección entre la utilización de carteles, una reunión o el diario).
En la comunicación escrita convieneaumentar las posibilidades de ser leído, multiplicando y variando los soportes del mensaje.
La semántica, que es el significado de los mensajes verbales y no verbales de los interlocutores.La pragmática, que son las condiciones concretas del intercambio, empezando por los comportamientos y las intenciones de las personas que intervienen en la comunicación.
Hay que teneren cuenta además que los emisores presentan una serie de diferencias derivadas de:
· Sus características como individuos: ya sea por edad, sexo, personalidad, pertenenciasociocultural...
· Las características del propio contexto, ya sea por cambios repentinos en las situaciones, por problemas materiales, de entorno físico, de cansancio de algún interlocutor, derelación jerárquica desigual o incluso de objetivos o metas a perseguir diferentes.
Es importante seguir una serie de pautas para que los intercambios de comunicación sean eficaces:
· Quetanto emisor como receptor se esfuercen por entenderse mutuamente, así como tratar de evitar soluciones prefabricadas, es importante incluso reaccionar positivamente ante lascontradicciones y utilizar con acierto las sugerencias y oportunidades que se manifiesten.
· Hay que conocer bien al interlocutor, que quiere, que desea o que necesita es importante. Habrá quecontrastar la información que de él disponemos con la realidad, es decir, asegurarnos que efectivamente sus deseos o necesidades son los que a nosotros realmente nos consta que son.
Regístrate para leer el documento completo.