Contrato Colectivo De Trabajo
C L Á U S U L A S
APLICACIÓN DEL CONTRATOPRIMERA.- El presente Contrato Colectivo tiene por objeto regular las relaciones Obrero-Patronales entre la empresa mencionada y sus trabajadores en la fuente de trabajo con domicilio en:
SEGUNDA.- La empresa estará a lo dispuesto por los artículos 13 Y 14 de la Ley Federal del Trabajo, en caso que utilice los servicios de diversa empresa para el manejo de personal.
TERCERA.- El presenteContrato Colectivo se celebrará por tiempo indefinido y será revisable en los términos de la Ley.
CUARTA.- La empresa reconoce la personalidad jurídica de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos, Unión Obrera de Jurisdicción Federal, registrada ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social bajo el No.3316, como agrupación mayoritaria de trabajadores y como la única con derecho a la contratación colectiva de trabajo en todas las actividades de la empresa obligándose a tratar exclusivamente con los representantes debidamente autorizados por la unión, por lo que no puede la empresa contratar elementos libres o de otro sindicato, de conformidad con el artículo 395 de la Ley Federal del Trabajo.OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES
QUINTA.- Los trabajadores están obligados a desempeñar su trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados en el tiempo y lugar convenidos con la empresa, entendiéndose que únicamente serán responsables de las labores que les han sido asignadas.
SEXTA.- La Unión se obliga a proporcionar trabajadores capacitados de cualquierespecialidad gastronómica y hotelera que solicite la empresa.
DELEGADO SINDICAL
SÉPTIMA.- La Unión se obliga a designar un delegado para que vigile el fiel cumplimiento del presente Contrato Colectivo de Trabajo y para solucionar los conflictos que se susciten entre trabajadores y empresa.
HORAS DE TRABAJO Y DESCANSO SEMANAL
OCTAVA.- El horario de trabajo será elestipulado en los artículos del 60 al 68 de la Ley Federal del Trabajo y los turnos de labores serán fijados por la empresa y los trabajadores de acuerdo con las necesidades de la negociación y el Reglamento Interior de Trabajo sin que puedan exceder de los términos legales.
NOVENA.- En los días de descanso obligatorio señalados en la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores podránprestar sus servicios si la empresa lo solicita y tendrán derecho a que se les pague conforme a lo establecido en el artículo 75, segundo párrafo de la misma Ley.
DÉCIMA.- Conforme a lo establecido en los artículos del 69 al 73 de la Ley, por cada seis días de trabajo, disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.
V A C A C I O N E SDÉCIMA PRIMERA.- La empresa se obliga a proporcionar vacaciones a los trabajadores a su servicio conforme a la Ley.
S A L A R I O S
DÉCIMA SEGUNDA.- El pago de salarios a los trabajadores se fijará de acuerdo con las disposiciones marcadas en los Artículos del 82 al 89 de la Ley y el tabulador anexo a este contrato.
DÉCIMA TERCERA.- El salario de los trabajadores se cubrirá...
Regístrate para leer el documento completo.