contrato de arrendamiento
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
En la ciudad de ………………….., a …….. de …………………. de 20…
Reunidos de una parte como arrendador D/ña. …………………………………………., mayor de edad, de estado civil ……….., con DNI. Nº ……………………, y con domicilio en la ciudad de …………., C/ …………………………………………………………………………, y de otra como arrendatario D/ña. ……………………………………………………, mayor de edad, de estado civil ……………..,con DNI Nº ………………. y con domicilio a efectos de notificaciones en la vivienda objeto del presente contrato.
INTERVIENEN
Los dos en su propio nombre y derecho como arrendador y arrendatario respectivamente. Ambas partes tienen plena capacidad legal para concurrir a este acto según manifiestan y, recíprocamente, se reconocen y
EXPONEN
PRIMERO.- Que D/ña ………………………………………. espropietario en pleno dominio de la vivienda ubicada en la C/ ……………………. de la ciudad de …………………, de .......... metros cuadrados de superficie divididos en ......... habitaciones, ........ cuartos de baño y cocina, cuya superficie y composición así como demás características son perfectamente conocidas por los intervinientes.
Se adjunta como anexo I al presente contrato, fotocopia del Certificado deeficiencia energética
SEGUNDO.- Que D/ña. ………………………………………… ha convenido con D/ña. ……………………………………….. el arrendamiento de dicha vivienda con sujeción al régimen jurídico establecido en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de Noviembre de 1994, que llevan a cabo por medio del presente contrato y con arreglo a las siguientes:
ESTIPULACIONES
PRIMERA.- DESTINO. Que D/ña.………………………………………….. arrienda a D/ña. …………………………………….. la vivienda descrita en el expositivo primero de este documento, que será destinada a vivienda habitual del arrendatario y de su familia. La vivienda se pondrá a disposición de la parte arrendataria con la entrega de llaves, recibiendo el Sr/a …………………………………….. dicha vivienda en un estado adecuado al fin al que se destina.
SEGUNDA.- DURACIÓN Y PRÓRROGAS. El arrendamiento se pacta por unplazo de ……………. años completos, a contar desde el día ……………………… Llegado el día del vencimiento del contrato, (el …… de …………… de …………..), éste se prorrogará por plazos anuales en caso de tener una duración inferior a un trienio, hasta cumplir en total el contrato un máximo de TRES AÑOS, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con treinta días de antelación como mínimo a la fecha determinación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.
A tenor de lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el arrendatario podrá desistir del contrato, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses de arrendamiento y siempre que lo comunique al arrendador con un mínimo de treinta días. Llegado ese caso, el arrendatario indemnizará alarrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada anualidad de contrato que reste por cumplir, prorrateándose los periodos inferiores al año e indemnizando en proporción al prorrateo resultante.
No procederá la prórroga del contrato hasta los tres años si, una vez transcurrido el primer año de duración del mismo, el arrendador comunica al arrendatario que tienenecesidad de la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial. La referida comunicación deberá realizarse al arrendatario al menos con dos meses de antelación a la fecha en la que la vivienda se vaya a necesitar yel arrendatario estará obligado a entregar la finca arrendada en dicho plazo si las partes no llegan a un acuerdo distinto.
TERCERA.- PRÓRROGA NECESARIA. Alcanzado el tercer año de contrato, o alcanzado el vencimiento en los contratos de duración inicial igual a tres o más años, el contrato se prorrogará necesariamente durante un año más si ninguna de las...
Regístrate para leer el documento completo.