Contrato De Consorcio

Páginas: 14 (3272 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2011
PRESENTACION

El presente trabajo referente al Contrato de Consorcio se dirige a todos los participantes, correspondiente al Curso de Complementación Académica 2011 –I de la Universidad Nacional de San Martín, para obtener el Titulo Contador Público, contiene conceptos básicos sobre los Contratos de Consorcio que nos permitirán afianzar nuestros conocimientos para el buen desempeño de nuestraprofesión.

Constituye una guía para la implementación de “Contrato de Consorcio”, modalidad asociativa que permite a las personas naturales o empresas operar asociativamente con ventajas de escala y, sin perder su autonomía productiva.

El Contrato de Consorcio es un contrato de carácter temporal que pueden firmar un grupo de empresas con el fin de realizar actividades conjuntas tales comocompra de insumos o comercialización de productos. Así, este tipo de Consorcio constituye una alternativa para reducir costos, operar formalmente de manera sencilla, acorde a nuestra normatividad y sin la necesidad de constituir una forma jurídica independiente (otra empresa).

INTRODUCCION

En nuestra normativa, los contratos asociativos se encuentran clasificados como contratos deconsorcio y de asociación en participación los mismos que son regulados de manera amplia en la Ley General de Sociedades.

El tema se ajusta para la formación de Consorcios de cualquier sector pero para fines didácticos.

Estamos seguros que de esta manera difundiremos una eficaz herramienta de gestión para conocer y utilizar óptimamente un mecanismo jurídico de formalización de la asociatividad queya existe en nuestra legislación y que permite efectivamente elevar la competitividad de las personas naturales y empresas en el Perú.

Finalmente, queremos presentar nuestro agradecimiento a todos los que nos apoyaron para la elaboración del trabajo.

TERMINOLOGIA

Contrato: Un Contrato es un acuerdo de dos o más partes para realizar un acto o un negocio.

Consorcio: Elconsorcio es un contrato entre dos o más personas que se vinculan temporariamente para la realización de una obra o para prestar un servicio o para realizar el suministro de ciertos bienes.

Adenda: Es como un complemento o segunda parte de un Contrato, donde se establecen las modificaciones que se quieren realizar.

Contrato Asociativo: Son aquellos en los que el interés de losasociados en participar en determinados negocios está orientado al logro de una finalidad común que es primordial para todos los contratantes.

Contrato nominado o típico: Es aquel contrato que se encuentra previsto y regulado en la ley. Por ello, en ausencia de acuerdo entre las partes, existen normas dispositivas a las que acudir. (Compraventa, arrendamientos...).

Consorciado:Son personas jurídicas de derecho privado.

Persona Jurídica: Es una organización de personas que existe de manera independiente a las personas que la conforman, no se le puede ver, pero la Ley la reconoce como un sujeto que puede operar igual que una persona física.

Partícipes: Que participa o interviene en una cosa.

Dolo: Es la voluntad deliberada de cometer un delitoa sabiendas de su ilicitud. En los actos jurídicos, el dolo implica la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación contraída.

EL CONTRATO DE CONSORCIO

I.- ASPECTOS BASICOS DEL CONTRATO DE CONSORCIO

1. BASE LEGAL DEL CONTRATO DE CONSORCIO

El Consorcio se encuentra regulada en la Ley 26887 denominada “Ley General de Sociedades” en los artículos 445 al 448que está vigente desde hace más de 10 años y el artículo 65 del Texto Único Ordenado de la Ley de Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N°179-2004-EF. Esta Ley brinda a las personas, distintas alternativas para poder trabajar unidas y una de esas alternativas es el CONSORCIO.

2. CONCEPTO DE CONTRATO DE CONSORCIO

➢ El Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTRATO DE CONSORCIO
  • CONTRATO DE CONSORCIO
  • Contrato consorcio
  • Contrato De Consorcio
  • CONTRATO CONSORCIO CAYLE
  • El contrato de consorcio y la responsabilidad extracontractual
  • Contrato De Consorcio Modelo Peru
  • Alcances del contrato de consorcio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS