CONTRATO DE PERMUTA
La permuta es un contrato por virtud en donde las partes se obligan a transmitir una cosa a cambio de otra, es decir es el trueque de una cosa por otra. En el artículo 2327 delC.C dice “La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes s e obliga a dar una cosa por otra”.
Pero se convertirá en compraventa si el costo es igual o superior a la cosa, solamentees permuta cuando la cosa es mayor que la cantidad de dinero.
La permuta es un cambio directo de una cosa por otra y es un antecedente histórico de la compraventa y vuelve a cobrar su importancia enlas transacciones internacionales.
SE CLASIFICA EN:
Traslativo de dominio
Principal
Bilateral
Oneroso
Conmutativo
Aleatorio
Instantáneo o de Tracto sucesivo
Consensual en oposición a real
Consensual enoposición a formal (cuando el objeto de la permuta lo constituyen los bienes muebles y formal cuando recae sobre bienes inmuebles)
El consentimiento de este contrato es de ambas partes y su objetoestá constituido por las cosas que se transmiten.
La cosa objeto del contrato debe existir en cuanto a naturaleza, ser cosa determinada o determinable, en cuanto a su especie y estar en el comercio.
Suselementos de validez son las mismas que se necesitan para un contrato, ya que la permuta es un contrato formal cuando recae sobre bienes inmuebles, cuando el objeto del contrato lo constituye un bienmueble entonces la permuta es un contrato consensual.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Las obligaciones son las mismas que tiene el vendedor en la compraventa y son:
Transferir la propiedad de las cosaspermutadas
Conservar la cosa hasta antes de la entrega
Entregar la cosa permutada
Responder de los vicios o defectos ocultos
Garantizar una posesión pacífica
Responder de la evicción
Pagar por mitadlos garos de escritura y registro
Pagar el impuesto sobre adquisición de inmuebles
Para el impuesto sobre la renta por adquisición de inmuebles
Pagar el impuesto al valor agregado
DIFERENCIAS CON LA...
Regístrate para leer el documento completo.