contrato de seguro
INTRODUCCIÓN
El Contrato de Seguro es el documento (póliza) por virtud del cual el asegurador se obliga frente al asegurado, mediante la percepción de una prima, a pagar una indemnización, dentro de los límites pactados, si se produce el evento previsto (siniestro).
La póliza deberá constar por escrito, como todo documento jurídico, especificando los derechosy obligaciones de las partes, ya que en caso de controversia, será el único medio probatorio del acto del Seguro.
PREGUNTAS
1. ¿Qué ley establece las normas relativas a la Actividad Aseguradora?
2. ¿Qué es la Actividad Aseguradora?
3. ¿Qué órgano controla la Actividad Aseguradora?
4. ¿Cuáles sujetos están regulados por esta Ley?
5. ¿Qué sujetos pueden ejercer la Actividad Aseguradora?
6.¿Cuáles son los requisitos para operar como empresa de seguros?
7. ¿Quiénes deben constituir garantía a la nación y cual es la cuantía?
8. ¿Quién autoriza la promoción, constitución y funcionamiento de una empresa de seguro?
9. ¿Qué es el contrato de seguro?
10. ¿Qué factores integran el contrato de seguro?
11. ¿Cómo se clasifican los seguros?
12. ¿Cómo se perfecciona el contrato de seguro?13. ¿Qué es póliza?
14. ¿Qué es el objeto del contrato de seguro y cuáles son sus requisitos?
15. ¿Cuáles son los requisitos especiales del contrato de seguro? Defina cada uno.
17. ¿Qué es el reaseguro?
18. ¿Quiénes tienen facultad de realizar operaciones de reaseguro?
19. ¿Qué es el coaseguro?
20. ¿Quiénes son intermediarios?
Respuesta 1
La Ley de la Actividad Aseguradora
Respuesta 2La actividad aseguradora es toda relación u operación relativas al contrato de seguro y al de reaseguro, en los términos establecidos en la ley especial que regula la materia. De igual manera, forman parte de la actividad aseguradora la intermediación, la inspección de riesgos, el peritaje avaluador, el ajuste de pérdidas, los servicios de medicina prepagada, las fianzas y el financiamiento deprimas.
Respuesta 3
La Superintendencia de la Actividad Aseguradora es un servicio desconcentrado funcionalmente con patrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas, que actuará bajo la dirección y responsabilidad del o la Superintendente de la Actividad Aseguradora y se regirá por las disposiciones de la presente Ley, su Reglamento y por loslineamientos y políticas impartidas por el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular de adscripción, conforme a la planificación centralizada. Su organización, autogestión y funcionamiento se establece en el reglamento interno que a tales efectos se dicte, en observancia a lo establecido en la Ley Orgánica de Administración Pública.
Respuesta 4 y 5
Son sujetos regulados por lapresente Ley, y en consecuencia, sólo podrán realizar actividad aseguradora en el territorio de la República, previa autorización de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, las empresas de seguros, las de reaseguros, los agentes de seguros, los corredores de seguros, las sociedades de corretaje de seguros y las de reaseguros, las oficinas de representación o sucursales de empresas dereaseguros extranjeras, las sucursales de sociedades de corretaje de reaseguros del exterior, los auditores externos, los actuarios independientes, los inspectores de riesgos, los peritos avaluadores, los ajustadores de pérdidas, las asociaciones cooperativas que realicen operaciones de seguro, las empresas que se dediquen a la medicina prepagada, las empresas cuyo objeto sea el financiamiento de primasde seguro. Se exceptúan de la presente disposición los fondos de garantía de la Administración Pública Nacional que realicen actividad aseguradora, sin perjuicio de la obligación en que se encuentran de mantener la cooperación, coordinación y lealtad institucional con la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. Los sujetos regulados estarán obligados a mantener en su denominación social o...
Regístrate para leer el documento completo.