CONTRATO DE TRABAJO TALLER

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
CONTRATO DE TRABAJO TALLER

Temas: concepto, elementos esenciales, remuneración o salario, modalidades del contrato de trabajo, condiciones del contrato de trabajo
Concepto C.S.T. art 22 “C.T. es aquel por el cual una persona se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda ay a cambio de remuneración”Elementos esenciales: C.S.T. art. 23: para que haya contrato de trabajo se requiere concurran estos tres elementos esenciales: actividad personal del trabajador, continua subordinación y un salario como retribución al servicio.
Remuneración o salario: C.S.T. art. 27: Todo trabajo dependiente debe ser remunerado.
Modalidades del contrato de trabajo: C.S.T. cap.4º art. 37 El contrato de trabajopuede ser verbal o escrito; para su validez no requiere forma especial alguna, salvo disposición expresa en contrario. Condiciones del contrato de trabajo: C.S.T. art. 38 y 39. art. 38: cuando el contrato sea verbal, el empleador y el trabajador deben ponerse de acuerdo, al menos acerca de los siguientes puntos: índole del trabajo y el sitio en donde se ha de realizar, la cuantía y forma de laremuneración, ya sea por unidad de tiempo, por obra ejecutada, por tarea, a destajo u otra cualquiera, y los períodos que regulen su pago. La duración del contrato. ART. 39 Contrato escrito: Se extiende en tantos ejemplares cuantos sean los interesados. Destinándose uno para cada uno de ellos; está exento de impuestos de papel sellado y de timbre nacional y debe contener necesariamente ademásde las cláusulas que las partes acuerden libremente, las siguientes: identificación y domicilio de las partes, el lugar y la fecha de su celebración, el lugar donde se haya contratado el trabajador y en donde haya de prestar el servicio; la naturaleza del trabajo, la cuantía de la remuneración, su forma y períodos de pago: la estimación de su valor, en caso de que haya suministros de habitación yde alimentación como parte del salario; y la duración del contrato, su terminación.
PRINCIPALES TIPOS DE CONTRATOS LABORALES QUE EXISTEN EN COLOMBIA,
1. Contrato a Término Fijo.
Este tipo tiene un tiempo límite estipulado en el documento. Sin embargo, puede ser prorrogado indefinidamente, salvo en los casos en los cuales el plazo pactado sea inferior a un año. El contrato debe ser fijado porescrito y representa una vinculación con la empresa que indica que el empleado recibirá un pago mensual con las prestaciones sociales establecidas en la ley. Además, tendrá derecho a indemnización si el contrato es cancelado antes de la fecha estipulada.
2. Contrato a Término Indefinido.
Este contrato no tiene estipulada una fecha de terminación de obligaciones mutuas. Puede pactarse por escrito ode forma verbal y el empleado también tendrá derecho a todos los pagos de prestaciones sociales.
3. Contrato Civil por Prestación de Servicios.
Se trata de un contrato de naturaleza civil que no genera ningún tipo de dependencia ni subordinación. No tiene vinculación laboral y sólo implica el pago por los servicios prestados. La remuneración se acuerda entre las partes y no genera relación laboralni obliga a la empresa a pagar prestaciones sociales.

4. Contrato de obra: Se realiza por escrito dejando claro la naturaleza de la obra, es común en empresas de ingeniería o de montajes. Este se celebra en razón a la realización de una obra o una labor en específico y su duración va acorde a la duración de dicha obra o labor, por lo tanto puede extenderse o disminuirse en sus tiempos. Esimportante aclarar que una vez finalizada la obra para la cual fue contratado el trabajador finaliza también el contrato de trabajo. Es decir el empleador puede darlo por terminado una vez se haya finalizado la obra o labor contratada, o cuando se haya llegado al 80% de la totalidad. En este caso, el empleador tampoco tiene obligación de pago de prestaciones sociales.

Contrato ocasional o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contratos de trabajo taller
  • Taller De Contratos
  • Taller Contratos
  • Trabajo Taller
  • trabajo de taller
  • trabajo de taller
  • Trabajo Taller
  • Trabajo De Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS