contrato de trabajo
MODALIDADES DEL CONTRATO
CAPÍTULO I V
POR LA FORMA
Art. 37
POR LA DURACIÓN
TRABAJO OCASIONAL
Art
POR LA DURACIÓN DE LA OBRA O
LABOR
CONTRATO A TERMINO FIJO (46)
DURACIÓNINDEFINIDA
F u n d a c i ó n U n i v e r s i ta r i a
POR LA FORMA
VERBAL
Art. 38
ESCRITO
Art. 39
Una persona natural se obliga a prestar un servicio
personal a otra persona, natural o jurídica,bajo la continuada dependencia o subordinación ,
mediante una remuneración.
POR LA FORMA: VERBAL (38)
Cuando por el simple acuerdo
expresado oralmente las partes
convienen
1. La índole deltrabajo y el sitio en
donde ha de realizarse;
2. La cuantía y la forma de
remuneración,
ya sea por unidad de tiempo,
por obra ejecutada, por la tarea,
a destajo u otra cualquiera
3. Los períodosque regulen su pago.
Tienen el mismo valor que los contratos escritos
Los verbales se entienden a término indefinido
F u n d a c i ó n U n i v e r s i ta r i a
ESCRITO
Debe constar en un documentofirmado por las
partes y contener por lo menos , las cláusulas,
condiciones o requisitos siguientes:
1. Identificación Y Domicilio De Las Partes.
2. Lugar Y Fecha De Celebración.
3. Lugar Donde Se VaA Prestar El Servicio.
4. Naturaleza Del Trabajo.
5. Cuantía De La Remuneración
6. Forma Y Período De Pagos
7. Estimación del valor en caso de que haya
suministro de alimentación como parte delsalario.
8. Duración y terminación del contrato
F u n d a c i ó n U n i v e r s i ta r i a
POR LA DURACIÓN
POR EL TIEMPO QUE
DURE LA REALIZACIÓN
DE LA OBRA O LABOR
El Contrato Dura Tanto
Como Como LaObra O
Labor Contratada
A TEMINO FIJO
No Puede Ser Superior A
Tres Años:
1. Inferiores A Un Año
Sin Término De Duración
2. De Duración Entre 1 Y
3 Años
TRABAJO OCASIONAL
ACIDENTAL O TRANSITORIODURACIÓN INDEFINIDAD.
Aquellos De Corta
Duración , Inferiores A Un
Mes .
Cuando No Determinan Su
Duración , Pueden Ser
Verbales O Escritos
POR LA DURACIÓN ART. 45
Puede ser de tres clases
Tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.