contrato individual de trabajo cuestionario

Páginas: 78 (19281 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
 LEGISLACIÓN LABORAL

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

1. ¿Qué es el contrato de trabajo?

Para definirlo en términos simples diremos que "contrato de trabajo" es un acuerdo de voluntades entre el trabajador y el empleador, en que aquel se obliga a prestar servicios personales bajo subordinación o dependencia, y éste a pagarpor dichos servicios una remuneración determinada.

Con lo señalado podemos distinguir algunos elementos esenciales:
a) Un acuerdo entre empleador y trabajador
b) Obligaciones:
1) Trabajador a prestar servicios personales, y
2) Empleador a pagar una remuneración por los servicios del trabajador.
c) Relación de subordinación o dependencia, bajo la cual se prestan los servicios. Esta es lafacultad o poder del empleador de dar instrucciones u órdenes al trabajador. Este poder de mando se traduce en impartir instrucciones, de organizar y dirigir el trabajo, de donde nace la fijación de los horarios, órdenes internas, fiscalización, etc.

Este contrato no necesita de ninguna solemnidad para su validez o existencia, de manera que basta con el acuerdo de las partes.

El Art.7º delCódigo del Trabajo lo define como "una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente..."

2. ¿Qué es el contrato individual de trabajo?

El contrato individual de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete apagar una remuneración por los servicios prestados.

3. ¿Quiénes pueden celebrar contratos de trabajo?

La capacidad para contratar está dada en el Art. 13 del Código del Trabajo, que señala los siguientes casos:
1. Pueden contratar libremente la prestación de sus servicios los mayores de 18 años de edad;
2. El mismo artículo expresa que los menores de 18 años y mayores de 16 pueden celebrarcontrato de trabajo, si cuentan con autorización expresa del padre o madre; a falta de ellos por el abuelo paterno o materno, o falta de éstos, de las personas que tengan a su cargo al menor, y a falta de todos ellos por el respectivo Inspector del Trabajo.
3. También este artículo prescribe que los menores de 16 y mayores de 15 años pueden contratar la prestación de sus servicios si cuentan conla autorización señalada en el punto anterior y además, haber cumplido con la obligación escolar. Los trabajos de estos menores serán sólo aquellos que no perjudiquen su salud y desarrollo, como también no impidan su asistencia al colegio y participación en programas educativos o de formación.
Ahora cualquiera sea la forma de contratación o condiciones fijadas, siempre será obligación suscribir uncontrato de trabajo, sea por jornadas parciales, sólo algunos días de la semana, labores especiales, trabajos de temporada etc.

4. ¿Qué plazo existe para firmar el contrato y cuales son sus consecuencias?

El Art. 9º del Código del Trabajo señala que el contrato debe constar por escrito dentro del plazo de quince días de incorporado el trabajador, sin embargo, éste deberá firmarse dentro decinco días de incorporado el trabajador cuando el contrato pactado es por obra, trabajo o servicio determinado o de duración inferior a treinta días.
Cuando existe negativa por parte del trabajador de firmar el contrato pactado, el empleador deberá enviarlo a la Inspección del Trabajo, con el objeto que ésta requiera la firma al trabajador.

La no escrituración del contrato dentro de los plazosseñalados trae como consecuencia la aplicación de una multa al empleador de UNA A CINCO UNIDADES TRIBUTARIAS MENSUALES.

Asimismo, cuando el empleador no hace uso del derecho de solicitar la intervención de la Inspección del Trabajo en la firma del contrato dentro del plazo legal, la falta de contrato escrito hace presumir legalmente como estipulaciones del contrato las que declare el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato individual de trabajo
  • Contrato individual de trabajo a comision
  • Contrato Individual De Trabajo
  • CONTRATO DE TRABAJO INDIVIDUAL
  • contrato individual de trabajo
  • Contrato individual de trabajo
  • Contrato individual de trabajo
  • Contrato Individual De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS