Contrato Individual De Trabajo
Los que suscribimos el presente contrato, por una parte representada por el Sr. _______________como patrón que en lo sucesivo se denominará "EL PATRÓN", y por la otra, el SR.__________, por su propio derecho, como trabajador, quien en lo sucesivo se denominará "EL TRABAJADOR", hacemos constar que hemos convenido en celebrar un contratoindividual de trabajo por tiempo determinado, bajo los antecedentes y cláusulas siguientes:
C L A U S U L A S
PRIMERA. .- Para los efectos del artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo, por sus generales, los contratantes declaran las siguientes:
PATRÓN: Edad ___________ años, sexo ____________, nacionalidad Mexicano, estado civil ________________, con domicilioen_________________________________, CP. __________-.
TRABAJADOR: Edad __________- años, sexo Masculino, nacionalidad Mexicano estado civil ______________, con domicilio en ___________________________________________________-, CP ____________.
Para efectos de mayor brevedad en el presente contrato se denominará en lo sucesivo a el C. ____________________________ como ''EL PATRON''; a elC_________________________________ como ''EL TRABAJADOR''; a la Ley Federal del Trabajo como ''LA LEY'', al referirse al presente documento como ''EL CONTRATO'', y a los que suscriben como ''LAS PARTES''.
SEGUNDA.- Este ''CONTRATO'' se celebra por tiempo determinado según lo establece el artículo 35 de la Ley''.
TERCERA.- La prestación de los servicios de ''EL TRABAJADOR'' consistirán en__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CUARTA.- El lugar de la prestación de los servicios de ''EL TRABAJADOR'' será domicilio de ''EL PATRON” y ocasionalmente fuera de el.
Asimismo ''LAS PARTES'' convienen y aceptan DEL TRABAJADOR'' que cuandopor razones administrativas o de desarrollo de la actividad o prestación de servicios contratados haya necesidad de removerlo, podrá trasladares al lugar que ''EL PATRON'' le asigne, siempre y cuando no se vea menoscabado su salario.
En este caso ''EL PATRON'' le comunicará con anticipación la remoción del lugar de prestación de servicios indicándole el nuevo asignado.
QUINTA.- La duraciónde la jornada de trabajo será de _______ horas semanales, quedando distribuida de acuerdo al siguiente horario de labores:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Cuando el horario de labores sea continuo ''EL TRABAJADOR'' tendrá derecho a media hora de descanso para tomar alimentos según lorefiere el articulo 63 de la Ley, sin embargo “EL TRABAJADOR” tendrá dos horas para tomar alimentos y su descanso ya que el horario de trabajo nos era continuo, quedando en su caso comprendido el mismo de las ____________________________________________________________________________________________________________________________________
''EL TRABAJADOR'' únicamente podrá laborar tiempoextraordinario cuando ''EL PATRON se lo indique y medie orden por escrito, la que señalará el día o los días y el horario en el cual se desempeñará el mismo. Para el caso de computar el tiempo extraordinario laborado deberá ''EL TRABAJADOR'' recabar y conservar la orden referida a fin de que en su momento quede debidamente pagado el tiempo extra laborado; la falta de presentación de esa orden solo esimputable a ''EL TRABAJADOR''.
SEXTA.- ''EL TRABAJADOR'' percibirá por la prestación de sus servicios como salario diario la cantidad de $85.00 (OCHENTA Y CINCO PESOS 00/100 M N.) Los cuales serán cubiertos en efectivo y en moneda nacional cada quince días haciendo un total de $1275.00 (MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.), el cual incluye el pago del día domingo del descanso del...
Regístrate para leer el documento completo.