Contrato Social Media
En _________________ a __________ de __________de 2014
REUNIDOS
Por una parte la mercantil ______________________representada en este acto por el señor@ ______________________________denominada en lo sucesivo El Cliente,
y por la otra parte, la mercantil Marketing Sapiensrepresentada en este acto por el señor Rafael Alejandro Muñoz de la Torre, en lo sucesivo “EL PROVEEDOR”
Ambas partes de conformidad, se reconocen poder suficiente para el otorgamiento y representación invocada, y convienen celebrar el presente contrato de PRESTACION DE SERVICIOS
MANIFIESTAN
Que las partes están interesadas en formalizar el presente contrato; que poseen suficientes poderes para lafirma del mismo; que se reconocen capacidad legal necesaria para poder llevar a cabo la celebración y declaran expresamente que actúan de forma libre, voluntaria y no viciada.
EXPONEN
PRIMERO: Que el CLIENTE está interesado en la contratación de los servicios que se especifican en el anexo 1.
SEGUNDO: Que las Partes están interesadas en celebrar un contrato de MANTENIMIENTO MENSUAL en virtuddel cual el PROVEEDOR preste al CLIENTE los servicios del anexo 1:
Que las Partes reunidas en la sede social del CLIENTE, acuerdan celebrar el presente “Contrato”, de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO
En virtud del Contrato el PROVEEDOR se obliga a prestar al CLIENTE los servicios de profesionales de Marketing Online y Community Management, para los servicios que seespecifican en el anexo 1.
SEGUNDA.- TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
2.1. Los Servicios se prestarán en los siguientes términos y condiciones generales:
2.1.1. El PROVEEDOR se obliga a gestionar y obtener, a su cargo, todas las licencias, permisos y autorizaciones administrativas que pudieren ser necesarias para la realización de losServicios.
2.1.2. El PROVEEDOR guardará confidencialidad sobre la información que le facilite el CLIENTE en o para la ejecución del Contrato o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Se excluye de la categoría de información confidencial toda aquella información que sea divulgada por el CLIENTE, aquella que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial o actode autoridad competente. Este deber se mantendrá durante un plazo de un año a contar desde la finalización del servicio.
2.1.3. El CLIENTE deberá supervisar y aprobar todos los contenidos publicados en página web, campañas de marketing, blog y otros medios sociales.
2.1.4. El CLIENTE es el único responsable de los contenidos y garantiza su autenticidad, ciñéndose en todo momento a lalegislación de la propiedad intelectual vigente.
2.1.5. El PROVEEDOR responderá de los daños y perjuicios que se deriven para el CLIENTE y de las reclamaciones que pueda realizar un tercero, y que tengan su causa directa en errores del PROVEEDOR en la ejecución del Contrato o que deriven de la falta de diligencia referida anteriormente.
2.2. El PROVEEDOR prestará los Servicios en los siguientes términos ycondiciones específicos:
2.2.1. El PROVEEDOR se compromete a la realización de las tareas especificadas en la disposición SEGUNDA. Cualquier trabajo adicional no especificado en el mismo será realizado bajo demanda expresa y su tratamiento no está regulado por las disposiciones del presente Contrato.
2.2.2. El PROVEEDOR se compromete a realizar las tareas de mantenimiento atendiendo a lassugerencias y necesidades del CLIENTE.
2.2.3. El PROVEEDOR se compromete a realizar las modificaciones, transformaciones o desarrollos en los contenidos o estrategias que sean necesarios para que su eficacia sea útil para el CLIENTE.
2.2.4. Si para el desarrollo de los trabajos el PROVEEDOR tuviera que contratar colaboraciones externas, dichas contrataciones serán por cuenta del PROVEEDOR que...
Regístrate para leer el documento completo.