CONTRATO SOCIAL

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015

FÍSICA I
CONTRATO SOCIAL
I.Q. Ma. Virginia Alonso Sentíes
Ciclo escolar 2015-2016


Para alcanzar un ciclo escolar lleno de éxito y lograr un buen desempeño dentro de la clase,nos regiremos a las normativas establecidas en el reglamento, de no ser así, esto tendrá una consecuencia sobre el desempeño de tu trabajo. Es necesario destacar los siguientes puntos:

ORDEN
1.- Al dar el toque de inicio de la clase, deberás estar en absoluto silencio dentro del salón de clases.
2.- Deberás tener el material necesario para la clase sobre tu escritorio antes de iniciar, (cuadernode la materia, libro de trabajo, tareas, etc.), y no tener absolutamente nada de otras materias.
3.- Durante la clase se guardará silencio, en caso de querer aportar o preguntar algo del tema se levantará la mano y esperarás a que la maestra te ceda la palabra, no podrás estar platicando o distrayendo a tus demás compañeras.
4.- Si alguna alumna está en el pizarrón o dando una clase oral, lasdemás deberán guardar silencio y atender a su compañera.
5.- En clases de última hora es responsabilidad de las alumnas cumplir con el rol de aseo asignado.
6.- No se autorizan las salidas al baño o a cualquier otro asunto no relacionado con la clase. (Cuentas con una salida al parcial)
7.- Los celulares y otros aparatos electrónicos podrán ser utilizados en clase con fines educativos, contando con laprevia autorización de la profesora.
8.- Durante la clase no está permitido consumir alimentos ni tampoco ingerir bebidas.
9.- No se tolerarán faltas de respeto a la profesora o al grupo, es importante que la alumna tome consciencia sobre su conducta –si esta es inapropiada– en el salón de clases.
CONSECUENCIA
1.- Se bajará calificación de conducta por cada minuto que transcurra sin que sehaya guardado silencio.
2.- Si no traes el material de la clase y no lo tienes listo al comenzar, se bajará tu nota de participación y trabajo en clase, el material de otras materias se recogerá durante una semana, siendo obligación de la alumna el irlo a pedir a la maestra.
3.- En caso de no estar en silencio cuando se pida a alguna alumna y ser esta una conducta recurrente, se hablará con la o lasinvolucradas, quedando a consideración del maestro y conforme al reglamento la sanción más pertinente para cada caso. (Puede aplicarse inasistencia en casos recurrentes y pierde derecho al sello de trabajo en clase)
4.- Si alguien interrumpe la participación, se dividirá esta entre las dos alumnas.
5.- De no ser así, las encargadas de aseo tendrán una repercusión importante “inasistencia” a laclase correspondiente.
6.- La alumna asume la falta en la clase de esa hora.
7.- En caso contrario, la profesora reserva el derecho de poner la sanción que corresponde: quitar el aparato electrónico según lo estipulado por el reglamento del Instituto.
8.- En conductas insistentes se aplicará falta de asistencia injustificada
9.- En caso de no cumplirse este estatuto, se tomarán medidas más severassegún la indisciplina de la alumna.

TAREAS Y TRABAJOS
1.- Deberán entregarse directamente a buzón o en el momento que la maestra las pide (inicio de clase),y deben cubrir los requisitos que se solicitaron para su elaboración, (únicamente hojas tamaño carta de block, no arrancadas del cuaderno, datos claros, completos, ortografía bien empleada y con el menor corrector posible)
2.- Diariamentehabrá tareas, si la tarea no son ejercicios específicamente dictados, tienen la obligación de estudiar lo correspondiente a lo visto en la clase.
3.- Las tareas son personales, a menos que haya otra indicación, pueden ser revisadas a una alumna, a varias o a todas.
4.- El cuaderno debe estar forrado con etiqueta al frente con los datos de la alumna, fechado, limpio, ordenado y completo pues se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El contrato social
  • El contrato social
  • Contrato social
  • Contrato social
  • El contrato social
  • El Contrato Social
  • Contrato social
  • El contrato social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS