Contratos Civiles En Mexico

Páginas: 75 (18539 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
InicioDocumentosTestsAulasChuletasAmorForosPostalesEnvía tus apuntesCorreoAyudaBlog
publicidad
ADGRPID:|SERVTYPE:

ir a starMedia
EntretenimientoEntérate de los mejores chismes de los famosos!!!

Noticias insólitasChécate estas imágenes que te sorprenderán!!!

Contratos
Derecho Civil Patrimonial. Consentimiento. Objeto. Causa. Clases. Compraventa. Permuta. Donación
Derecho /Derecho Civil

Contratos
Ficha resumen del documentoContratos
Versión PDFContratos
Versión para descargar

DERECHO CIVIL III.

TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS.

Para iniciar el estudio de la teoría general de los contratos, la mayoría de los autores recurre al análisis del convenio en sentido amplio a que se refiere al artículo 1792 del Código Civil que establece “es el acuerdo de dos o máspersonas para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones”, el artículo 1793 del propio ordenamiento hace hincapié en que los convenios que crean y transfieren derechos y obligaciones toman el nombre de contratos, por lo tanto el convenio es el género y el contrato la especie, así resulta que en sentido estricto el convenio sólo modifica y extingue derechos y obligaciones.En cuanto a los elementos esenciales o de existencia, el artículo 1794 señala como tales:

•Consentimiento.- Es la voluntad expresada de las partes para celebrarlo, sabiendo de antemano que este puede ser expreso o tácito.

•Objeto.- Que debe ser analizado desde dos puntos de vista, el objeto propio del contrato o material que necesariamente debe ser cierto, determinado, determinable y estardentro del comercio; el objeto, motivo o fin que deberá ser física y jurídicamente posible, no atentando contra las normas jurídicas, ni las buenas costumbres.

•Solemnidad.- Que aunque no hay artículo expreso que la señale, la doctrina establece que es el conjunto de actos circunstanciados que deben revestir algunos contratos y que la ley eleva a elemento de existencia.

En la teoría general delos contratos existe el principio de la autonomía de la voluntad, es decir, aquellas posibilidades de que las partes puedan contratar libremente y de la mejor manera que convengan, siempre y cuando no contravengan normas jurídicas o de orden público , así como los principios generales del derecho. Existen los contratos de adhesión en los que no se da la autonomía de la voluntad como los queserían los de suministro de energía eléctrica, el de teléfono, etcétera pues quien contrata sólo se adhiere a lo ya previamente establecido (artículo 1796 del Código Civil).

En cuanto a la formalidad el Código Civil en el artículo 1832 establece el principio de que cada quien se obliga de la manera y términos que aparezcan que quiso obligarse, principio que además la Suprema Corte de Justicia de laNación, al establecer el jurisprudencia definida que los contratos deben interpretarse atendiendo a su literalidad, por lo tanto, resultan obligados haciéndose la interpretación al pie de la letra. En síntesis, la formalidad de los contratos para algunos es requisito de validez como sería el pre-contrato, contrato preparatorio o promesa de.

DE LAS OBLIGACIONES QUE GENERAN LOS CONTRATOS.Doctrinariamente, a la celebración de los contratos, estos generan obligaciones aunque a veces no concurran todas, como son:

Obligaciones de dar:

•Traslación de dominio de cosa cierta y determinada.

•Enajenación temporal de uso y goce de la cosa.

•Restitución de cosa ajena y entregada con anterioridad.

Obligaciones de hacer:

Son aquellas que se identifican con las obligacionesderivadas del derecho personal o de crédito, prestación de un servicio o acción de realizar.

Obligaciones de no hacer:

Se identifican por abstenciones, por lo general el juez por sentencia determina que cierta persona se abstenga de realizar ciertas conductas.

Generalmente los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y son válidos, excepto aquellos que la ley requiera cierta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos civiles en mexico 2014
  • Contrato de arrendamiento civil mexico
  • Contratos civiles méxico
  • Contratos civiles
  • Civil contratos
  • Contratos civiles
  • contratos de civil
  • contrato civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS