Contratos De Trabajos
“La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanales” hasta 9 horas semanales estaríamos perfectamente legal mientras que no se exceda de lasuma de 48 horas semanales; un trabajador podría trabajar:
* De lunes a jueves 9 horas diarias,
* Los viernes 8 horas diarias
* El sábado 4 horas.
Remuneración
La remuneración es un elementoesencial del contrato de trabajo y se define como la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo
Puede ser medida por unidad de tiempo (horas, días,semanas, meses) o por unidad de resultado (por pieza o medida), puede consistir en una comisión individual o colectiva, habilitación, premios, participación en las utilidades, propina.
Recibo deSueldo
Todos los trabajadores en relación de dependencia deben percibir su remuneración con la entrega de un recibo de sueldo.
El sueldo básico: Es generalmente el que figura por convenio de actividadpara una determinada categoría. Aunque algunas empresas le suman aumentos acordados con sus trabajadores. Pero nunca puede figurar un monto menor al sueldo básico de Convenio.
Antigüedad: Se otorga deacuerdo con el convenio y puede ser una suma fija mensual por la cantidad de años trabajados o una suma porcentual anual.
Horas extras: Se pagan cuando se extiende la jornada laboral y, en un díanormal, el 50% más. En un día feriado el valor de la hora se incrementa el 100%.
Adicionales: Algunas empresas otorgan incrementos salariales pero bajo otras denominaciones como Plus por productividady/o A cuenta de futuros aumentos, separados del sueldo básico.
Premios: Son de distinto tipo y dependen de variables independientes: los convenios específicos, acuerdo por empresa y los dados por lasmismas compañías.
Descuentos: Al trabajador también se le aplican descuentos en su sueldo y son los referidos a obra social, jubilaciones, INSSJP y por cuota sindical.
Jubilación: Tanto para los...
Regístrate para leer el documento completo.