contratos mercantiles
Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura yentorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
¿TIPOS DE SISTEMAS?
1) Según la relación que establecen con el medio ambiente:sistemas abiertos
Sistemas cerrados
2) Según su constitución:
Sistemas conceptuales
Sistemas físicos
3) Según su origen:
Sistemas artificiales
Sistemas naturales
4) Según su movimiento:Sistemas dinámicos
Sistemas estáticos
5) Según la complejidad de los elementos que lo conforman:
Sistemas complejos
Sistemas simples
6) Según su naturaleza
Sistemas inertes
Sistemas vivosCARACTERISTICAS DE UN SISTEMA:
Las características de un sistema pueden estar dadas por: su nombre, sus límites, sus partes componentes, la clasificación del sistema, su función u objetivo, etc.
Límitede sistema: Al estudiar sistemas, es de suma importancia saber hasta dónde llega el sistema, es decir, el límite de un sistema. Esto define lo que se encuentra dentro y fuera del sistema. Tambiéndefine directamente cuáles son las entradas y salidas del sistema. Sin poder identificar con exactitud los límites del sistema conceptual, es imposible analizar el sistema.
Objetivo de un sistema: Elobjetivo de un sistema es su propósito, su fin... el para qué fue diseñado, desarrollado, construido o pensado el sistema.
Por ejemplo, el objetivo de un sistema de ventilación en un hogar es proveerde aire puro, limpio y acondicionado al hogar.
Elementos de un sistema: son las partes que lo constituyen que funcionan en conjunto. Los elementos de un sistema pueden ser a la vez sistemas también(o sea, subsistemas).
Se dice también que los elementos constituyentes de un sistema actúan en sinergia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
FACULTAD DE INGENIERIA “ARTURO NARRO SILLER”...
Regístrate para leer el documento completo.