contratstacion de ideas filosoficas
CONTRASTACIÓN SOBRE LAS IDEAS CENTRALES DEL SIGNIFICADO FILOSOFICO DE LA ÉTICA Y DE LOS PARADIGMAS ÉTICOS: ARISTOTÉLICO Y KANTIANO
EN RELACIÓNCON NUESTRO ROL CIUDADANO Y CON LA GERENCIA SOCIAL
1.1 COMPRENSIÓN FILOSÓFICA SOBRE QUE ES LO QUE IMPLICA LA ÉTICA Y QUÉ IDEAS CENTRALES ESTÁN RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DE ÉTICA
La delimitación delo ético tiene que ver con el deber y con los fines de la vida (lo que se entiende como vida buena). Una reflexión filosófica sobre los conceptos propios de lo ético tiene que ver con la práctica dela virtud, el actuar por deber o aplicar la solución más conveniente a un problema por definir y sustentar la virtud, el deber o la conveniencia. Lo ético tiene un sentido más amplio tiene que ver conla idea de bienestar y se asocia a una proyección futura, tendiendo a algo mejor (para bien, para lo mejor). En suma, lo ético estaría relacionado a las exigencias, necesidades, pretensiones, deseosy vidas de los demás con nosotros mismos y con nuestras acciones.
Paradigmas éticos: La ética de los bienes (o del bien común) y la ética de los procedimientos (o de la autonomía)
La propuestaAristotélica o del bien común
Esta propuesta parte por considerar que una acción es buena cuando conlleva un bien para el hombre y que está guiada constantemente por la virtud y, cuya más importantevirtud es la prudencia, porque ella consiste en la efectiva capacidad de deliberar sobre lo que resulta bueno en cada circunstancia.
La propuesta de Kant o de la autonomía
Esta propuesta enfatiza lavalidación racional de nuestro sentido de deber. Es decir, una acción moralmente válida ha de radicar en nuestra sujeción a la norma moral que emerge de nuestra propia racionalidad y que nos libera dela tentación de dejarnos guiar por nuestros propios deseos. Esta sujeción es, en realidad, la auténtica autonomía de nuestra voluntad porque es obediencia a sí misma. Es por eso un paradigma de la...
Regístrate para leer el documento completo.