Contreras
Microcosmos y macrocosmos son dos términos filosóficos contrapuestos que explican la relación entre el ser humano y el universo. Microcosmos implicaríacontemplar al ser humano como un mundo completo en sí mismo, como un universo a escala. Macrocosmos alude a un universo completo, al margen de la naturaleza humana. Elconcepto de microcosmos ya fue utilizado tanto por Demócrito, como por Gottfried Wilhelm Leibniz.
El mol
El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidadde sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto omaterial) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidadeselementales del tipo considerado, como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Esta definición no aclara a qué se refiere con cantidad de sustancia y su interpretaciónes motivo de debates, 1 aunque normalmente se da por hecho que se refiere al número de entidades, como parece confirmar la propuesta de que a partir del 2011 ladefinición se base directamente en el número de Avogadro (de modo similar a como se define el metro a partir de la velocidad de la luz).2
El número de unidades elementales–átomos, moléculas, iones, electrones, radicales u otras partículas o grupos específicos de éstas– existentes en un mol de sustancia es, por definición, una constanteque no depende del material ni del tipo de partícula considerado. Esta cantidad es llamada número de Avogadro (NA)3 y equivale a:
1mol= 6,022 141 79 (30) × 1023.
Regístrate para leer el documento completo.