Contro De Obra
Introducción.
El correcto control y monitoreo de los recursos en general en obra, es parte importante de cualquier proyecto en construcción, debido a que con este seguimiento de avance y monitoreo de las actividades, se tienen que ir revisando y en su caso, reprogramando cada una de ellas para que se logren alcanzar los objetivos.
El avance de obra según elprograma, se tiene que ir cumpliendo según las metas propuestas de entrega y desempeño. Si se cayera en algún atraso, el gerente deberá de tomar acciones como por ejemplo contratar gente más eficiente, más personal, etc.; pero que no afecte el presupuesto stablecido inicialmente.
Recordemos que cada una de las actividades están programadas así como la obra en general con un determinado costo,calidad y tiempo.
El control y monitoreo es aplicado por el gerente de proyectos quien tomará acciones que influirán en futuros eventos. Usualmente estas acciones estarán basadas en decisiones hechas después del estudio de todas las posibles soluciones del hecho una vez detectado el problema. Un buen sistema de control y monitoreo comunicará cada uno de los aspectos que intervienen en la obra. Porende, una buena comunicación proveerá de información y un estado exacto de avance en el que se encuentra la obra, para que con esto se tomen acciones y también pueda el gerente prever los posibles resultados.
Es por esto que se tiene que programar cada determinado tiempo, preferiblemente a corto plazo el avance de todas las actividades para ir controlando y comparando lo planeado contra loreal, si no se va a la par del programa recurren en atrasos y por ende en un mayor costo al previsto, sin dejar de mencionar las multas que están estipuladas en el contrato por atraso daños o perjuicios.
Es por esto que el gerente tiene que pensar en todos los eventos, como se comento anteriormente adelantarse a los posibles hechos que puedan afectar a la obra en proceso. No debe de olvidarse delos posibles problemas a los que se pueda enfrentar la obra, por consiguiente el gerente debe de hacer un plan estratégico y un análisis de riesgos.
Dentro de estos estudios de control y monitoreo de actividades, se tienen varias técnicas de control y monitoreo que ayudarán a tener toda esta información de la que hemos venido hablando, dentro de estás técnicas de control y monitoreo, el gerentedebe de elegir la más apropiada según sea el caso para determinado proyecto, además de las técnicas que haya, la experiencia de obras hechas con anterioridad, darán al gerente mayor
visión del problema. En el capítulo anterior, se habló de planeación de recursos humanos y materiales como parte esencial de cualquier proyecto, en este capítulo se hablará de cómo controlar dichos recursos para queestén a la disposición cuando se les necesite así como la cantidad de cada uno de ellos.
El almacén es parte fundamental de los recursos materiales y equipo, ya que ahí llegarán, guardarán y saldrán, cada uno de ellos, es por esto que el correcto manejo de los materiales y equipo, traerá beneficios y si no se manejan y aprovechan adecuadamente, se verá reflejado en pérdidas. Por ende, se debesiempre de tener en mente una administración de inventarios.
No debemos dejar de mencionar que los recursos financieros en cualquier proyecto, es parte importante porque con esto le da liquidez a la obra y con esto pueda tener un mejor manejo de los recursos, con un buen flujo de efectivo, se podrá ver y planear cuanto llevamos gastado, cuanto nos falta por gastar, en su caso, si debemos de pedirfinanciamiento, cuanto pagaremos de intereses, etc. De todo esto que se ha hablado, se explica con detalle a continuación.
Avance de obra según programa.
El control y monitoreo de la obra tiene su fundamento en el correcto avance de obra según el programa, con esto se puede lograr el equilibrio de las tres variables clave que hablamos en el capítulo uno que son costo, calidad y tiempo. Es...
Regístrate para leer el documento completo.