Control de inventarios
Es el conjunto de artículos almacenados en espera de una demanda para su utilización.
La demanda puede proceder:
← Del mercado (inventario de artículosterminados).
← Del interior de la empresa (inventario de materias primas o productos en curso de fabricación).
• MODELOS PARA CONTROL DE INVENTARIOS
En virtud de la importancia de losbeneficios y costos asociados con la posesión de inventarios, es importantes que la empresa controle con eficacia el nivel de sus en inventarios. Para ello dispone de varios métodos que pueden ayudar adeterminar el nivel óptimo de inventarios de cada artículo.
En los modelos “clásicos” para el control de inventarios, entre los cuales se encuentran los modelos determinísticos simples y losmodelos probabilísticos más complejos, se parte del supuesto de que la demanda es uniforme o dispersa e independiente en el tiempo. En otras palabras, la demanda se concibe como constante, o bien, comovariable en el tiempo debido a elementos aleatorios. Estas diferencias en la demanda son propias del comercio al menudeo y de algunas operaciones relacionadas con los servicios.
Dado que unadiferencia es la incertidumbre (probabilístico) y la certidumbre (determinístico), se entiende que en el modelo determinista el inventario es conocido a largo plazo y en el probabilístico se conoce enfunción de la probabilidad.
Los modelos de control de inventarios determinísticos son los simples por la certidumbre que se tiene, y los modelos probabilísticos son los complejos porque se hace unadescripción de probabilidad.
• BIBLIOGRAFÍA:
✓ Administración Financiera Contemporánea
Moyer, R. Charles, James R. Macguigan y William J. Kretlow
Editorial Thomson9ª. Edición
México, D.F.
Pág. 601
✓ Optimización industrial II: Programación de recursos.
Arbones Malisani, Eduardo A.
Editorial MARCOMBO
Pág....
Regístrate para leer el documento completo.