CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA

Páginas: 14 (3394 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
2. Concepto de Administración:Para Fayol administrar es:Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción.Organizar: Construir las estructuras material y social de la empresa.Dirigir: guiar y orientar al personal.Coordinar: enlazar, unir y armonizar todos los actos colectivos.Controlar: verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las órdenes dadas.
“HENRYFAYOL”EL PROCESO ADMINISTRATIVODE HENRY FAYOLSi la Administración quiere lograr sus objetivos debe prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar:* Previsión: Es el acto de examinar el futuro, fijar objetivos, tomar decisiones y establecer planes.* Organización: Formula una estructura dual (material y humana).* Dirección: Esta etapa es la que hace funcionar los planes y la organización*Coordinación: Consiste en reunir toda la información en busca de unificación y cohesión.* Control: Se verifica el resultado con el plan original. http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Proceso-Administrativo-Segun-Fayol-Adm/3942006.html Controlar. Coordinar. Mandar. Organizar. Prever. “En estos cinco elementos se fundamenta la verdadera tarea de administrar”.
 Es formular el programa de acción ,5.Prever: el plan es elresultado, la conducta a desarrollar, las etapas acumplir y los medios a utilizar. Es dotar a laOrganizar: organización del cuerpo social einstrumental. Consiste en hacer funcionar el cuerpo social.Mandar:
 6. Es lograr armonía entre los actos.Coordinar: Es verificar que actos se realizan conforme alprograma y aControlar: las órdenes impartidas. Se aplica a laspersonas,las cosas, y los actos.
http://www.slideshare.net/chino07/teora-administrativa-de-henry-fayolFAYOL
La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. Elpropósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.
Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control.
Por otro lado, se puede considerar a laplanificación como el tronco fundamental de un arbol imponente, del que crecen las ramas de la organización, la dirección y el control. Sin embargo, el propósito fundamental es facilitar el logro de los objetivos de la empresa. Implica tomar en cuenta la naturaleza del ámbito futuro en el cual deberán ejecutarse las acciones planificadas.
La planificación es un proceso continuo que refleja loscambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos.
Uno de los resultados más significativos del proceso de planificación es una estrategia para la organización
http://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlLas funciones administrativas engloban los elementos de la administración:
Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción.
Organizar:Construir tanto el organismo material como el social de la empresa.
Dirigir: Guiar y orientar al personal.
Coordinar: Ligar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos.
Controlar: Verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las ordenes dadas.
12. Planificación ,Organización, Dirección, Coordinación y Control
Estos son los elementos de laadministración que constituyen el llamado proceso administrativo y que son localizables en cualquier trabajo de administración en cualquier nivel o área de actividad de la empresa.
Administrativas
Técnicas
Comerciales
Financieras
Contables
De seguridad
Para Fayol, las funciones administrativas difieren claramente de las otras cinco funciones esenciales. Es necesario no confundirlas con la dirección,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entorno de control de gestión administrativa
  • Control administrativo
  • Control Administrativo
  • control administrativo
  • Los Controles De Gestion
  • control de gestion
  • control de gestion
  • Control administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS