Control de plagas

Páginas: 2 (259 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Métodos preventivos y control de plagas
Algunas de las prácticas que son sencillas para evitar plagas son las siguientes:
Cultivar plantas de olor omedicinales para que se acerquen los insectos benéficos a la parcela.
Hacer muestreo de la parcela o huerto para ver si hay daño y en consecuencia, aplicar remediospreventivos o si ya hay plaga, aplicar remedios caseros para controlar.
Cortar las primeras plantas infestadas y retirarlas de la parcela o quemarlas.
Asociar yalternar cultivos, es decir, sembrar el primer año dos o tres cultivos y al siguiente año, otros diferentes.
Las plagas de insectos se clasifican en: chupadores,minadores, defoliadores, decortezadores y barrenadores.
También se pueden utilizar métodos naturales para evitar las plagas como el control biológico, el cual consisteen utilizar organismos vivos que atacan a las plagas.
Otra forma es poner trampas, ya sean de luz o de color amarillo contra moscas.
Existen plantas que creanmedios de defensa contra algunos insectos, como por ejemplo espinas, pelos urticantes y otros olores desagradables para alejar a sus depredadores. Aunque losinsectos con el paso del tiempo también pueden llegar a desarrollar resistencia a sus toxinas y es por eso que se recomienda tener no solo un tipo de plantas y así evitarque se acerquen.
Insecticidas naturales
Se pueden elaborar insecticidas naturales a base de algunas toxinas o sustancias de alguna en planta especifica si semezcla y diluye en agua.
Algunas plantas con las cuales se pueden crear dichos insecticidas son:
Purín de Ortiga
Ajo y cebolla
Cola de caballo
Papaya
Tabaco
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control de plagas
  • Control de plagas.
  • control de plagas
  • control plagas
  • Control De Plagas
  • CONTROL DE PLAGAS
  • Control de plagas
  • Control De Plaga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS