CONTROL DEL CRECIMIENTO MICROBIANO 6
(Muerte)
INHIBICIÓN
(Limitación del
crecimiento)
Descontaminación: Tratamiento que hace que un objeto o una
superficie inanimada sea manipulable sin riesgo.
Desinfección: Proceso deeliminación de microorganismos (formas
vegetativas) de objetos o superficies inanimadas.
Esterilización: Muerte o eliminación de todos los organismos vivos y virus
de un medio de crecimiento.
Invitro
In vivo
Descontaminación o Desinfección
- Calor
- Radiación
- Filtración
Esterilización
Esterilización por calor
- Húmedo
- Seco
Tiempo - Temperatura
Cuantificación de laesterilización por calor:
Red. 90% de
la población
Tiempo
de
Reducción
Decimal
(Dtº):
tiempo
requerido para reducir la
población microbiana un 90%
o un orden de magnitud.
El valor D es función de la
temperaturade
calentamiento (Dtº)
Relación entre la temperatura y la tasa
de muerte (D)
Mesófilo típico (a)
Termófilo (b)
“Medida de la termoresistencia”
+T
-T
Esporas
Bacterias
Levaduras
Hongos
Efectode la alta o baja carga inicial de microorganismos
Si la
Si la tasa de muerte es la
misma insume mas tiempo
eliminar
a
un
número
determinado de miembros
de una población pequeña
que grande.
Calorhúmedo
- Esterilización El autoclave
Relación entre P y T
Efecto del tamaño de recipiente sobre los
tiempos de esterilización (121 C)
Precaución
Controles
- Ebullición (10 min)
- Vaporfluyente
Destruye células vegetativas de bacterias patógenas, casi todos los
virus y hongos y sus esporas
No algunos virus (hepatitis – 30 min) y endoesporas bacterianas(20 hs)
- PasteurizaciónProceso térmico cuyo objetivo es eliminar microorganismos patógenos y
reducir el número de microorganismos alterantes
Clásico
63 C
30 min
HTST
72 C
15 seg
UHT
140 C
1 seg
Esterilización Calor seco
- Flameado
- Incineración
- Esterilización por aire caliente
- 140 C al menos 5
hs. de exposición
- 160 C al menos 2
hs.
2 hs. a 170 C
* El papel y el algodón no pueden
ser...
Regístrate para leer el documento completo.