Control estadistico de calidad

Páginas: 8 (1840 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN
PROCESOS DE FABRICACION II





















CONTROL ESTADISTICO














Nombre:
Victor Corona
CI: 20.730.669
Sección: 07

1. INTRODUCCIÓN

El control estadístico de calidad se utiliza mucho en las industrias donde se hace producción en serie deinfinidades de muestras y es muy practico ya que nos permite saber si hay algún descontrol en el proceso de fabricación y con ello corregirlo a tiempo. Los graficos como el histograma de frecuencias, las cartas de control X y R y la capacidad del proceso nos permiten mediante un rango determinado ya sea de tolerancias , valores promedio o alguna población con alguna característica en común ;mantener el control en una línea de producción masiva y continua en el tiempo.
2. MARCO TEORICO

Definimos el “Control Estadístico de la Calidad” como aquellas técnicas utilizadas en estadística para mantener el control en algunos procesos de fabricación en industrias donde hay producción en serie con el fin de observar si el dicho proceso esta en el rango normal y no hay alguna anomalía que puedahacer que el producto venga en malas condiciones o una se detenga la producción.
Los histogramas de frecuencia  un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de ladistribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa). De esta manera ofrece una visión en grupo permitiendo observar una preferencia, o tendencia, por parte de la muestra o población por ubicarse hacia una determinada región de valores dentro del espectro de valores posibles (seaninfinitos o no) que pueda adquirir la característica. Estos gráficos son importantes pues muestran que resultados son más frecuentes respecto a otros, si los valores están o no ubicados respecto a un valor central, si están dispersos o pocos dispersos, los valores máximos y mínimos, la exactitud o visualización del grado en que los valores coinciden con el valor verdadero, y la precisiónmediante al grado en que se repiten los valores medidos unos de otros [1].
Cartas de control X se utilizan para controlar la exactitud de un proceso en base a un valor promedio de las muestras referentes al mismo, tomadas en función del tiempo. Mientras que las Cartas de control R, se utiliza para controlar la precisión de un proceso, respecto al rango promedio de las muestras referentes al mismo, enfunción del tiempo.
La curtosis mide el grado de agudeza o achatamiento de una distribución con relación a la distribución normal, es decir, mide cuán puntiaguda es una distribución.
El Sesgo es el grado de asimetría de una distribución, es decir, cuánto se aparta de la simetría.

La capacidad de un proceso, la cual representa la habilidad que tenga este de arrojar un número de piezas en unintervalo de tolerancia especificado. Después de haber analizado el proceso por medio de una prueba de normalidad de Sesgo y Curtosis, y dependiendo si es normal o no, se sigue una metodología diferente y adaptada a cada caso (normales, y no normales o método de Pearson) para con ello obtener en cada metodología dependiendo el caso, los índices de capacidad potencial Cp, e índice de capacidad real Cpk[2].

3. OBJETIVOS.

Objetivo general

Determinar el índice de capacidad de procesos.

Objetivos específicos

Realizar las mediciones de la pieza.

Realizar la prueba de normalidad.

Evaluar el índice de capacidad.


4. METODOLOGIA.


Técnicas e Instrumentos:

La técnica usada durante la medición fue la observación.

Los Instrumentos usados fueron:

Vernier, marca Mitutoyo; Apreciación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejemplos de control estadístico de la calidad
  • Control Estadistico De Calidad
  • Control De Calidad Estadistica
  • Control Estadistico De Calidad
  • control estadistico de la calidad
  • Control estadistico de la calidad
  • control estadistico calidad ejercicio
  • Control estadistico de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS