control estrategico

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
CONTROL ESTRATEGICO

El Control Estratégico es un sistema que se basa en el Planeamiento Estratégico y que está integrado por un conjunto de dispositivos (con o sin los recursos tecnológicos de la informática) cuyo objetivo es influir en los resultados del Plan .Para ello establece puntos de referencia o certidumbre para medir la congruencia y avance hacia las metas, la utilización eficiente,eficaz y efectiva de los recursos, la exactitud de la información financiera, recolectando además la información real de la empresa para la subsecuente toma de decisiones que establecerán los ajustes del Plan Táctico o plan operativo (corto plazo) y del Plan Estratégico (largo plazo).El Sistema de Control Estratégico contesta las tres preguntas claves de la alta gerencia en la vida de cualquierorganización tanto en el sector público como en el privado.
1. ¿Qué tenemos?
2. ¿Qué vamos a hacer?
3. ¿Cómo y con quiénes lo haremos?

El Planeamiento Estratégico es un programa, un proceso (nunca un sistema) que crea futuro mediante la formulación de un plan de largo plazo que establece las decisiones y acción es necesarias para lograr precisamente estas metas futuras, dentro de laincertidumbre propia del cambio para situar a la organización en una posición competitiva frente a otras entidades similares.
Aún cuando el Planeamiento Estratégico no puede existir sin el Control Estratégico, son actividades diferentes y es importante comprenderlo.

El concepto clásico de control está orientado a buscar detalles de lo ocurrido en el pasado y tiene una fuerte connotación contable, porcuanto se circunscribe a la salvaguarda de los activos y a la confiabilidad de los reportes financieros. En nuestro medio es el concepto o enfoque más frecuente.

En el control estratégico la verificación de lo pasado tiene como propósito fundamental la identificación de los problemas relacionados con el logro de los Objetivos del plan estratégico, el análisis de sus causas y efectos para diseñarlas acciones correctivas que garanticen la buena marcha hacia el futuro. Enfrenta por lo tanto, problemas diferentes de acuerdo con el área en donde se ejerce el control y es necesario diseñar estrategias específicas para su aplicación.
La diferencia fundamental entre ambos conceptos o enfoques está en los resultados.
Es siempre “a posteriori”, por ello se centra en la investigación del pasado.Está fuertemente orientado a la identificación de los errores y como consecuencia el hallazgo de los responsables o culpables. Su metodología tiene un enfoque de vigilancia o policial y su efecto más visible y menos deseable es un sentimiento de inseguridad y desconfianza generalizada dentro de la organización. Paralelamente, el diseño de su estructura es muy rígido lo que a su vez genera unsentimiento de temor para el personal, por cuanto el sistema controla más a las personas que a los procesos mismos y los resultados.
Como consecuencia la organización se torna lenta porque “mide” sus movimientos y se afecta la diligencia y efectividad de las operaciones. Habitualmente surge una atmósfera de entorpecimiento o entrabamiento general, lo que podríamos llamar la parálisis contralora ocontroladora.
Lo más importante es que, a pesar de todos los esfuerzos de los nuevos controles y del costo por el temor generado no se recupera lo perdido, simplemente se documenta. Tampoco se logra crear una barrera de protección para futuros errores.

El control estratégico consiste en determinar si las estrategias trazadas están contribuyendo a alcanzar las metas y objetivos de la organización.Función del Control Estratégico
La función principal del control estratégico es ayudar a los altos ejecutivos a lograr los objetivos organizativos mediante el seguimiento y la evaluación del proceso estratégico de la administración. Como es sabido, el proceso de administración estratégica abarca la valoración de los ambientes organizativos (análisis ambiental); el establecimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control estratégico
  • Control estrategico
  • Control estrategico
  • Control Estratégico
  • Control Estrategico
  • control estrategico
  • Control estrategico
  • Control Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS