Control interno contable
El control interno es un factor básico que opera en una o en otra forma en la administración de cualquiera organización mercantil. Se caracteriza como el sistema motorque activa las políticas de operación en su conjunto y las conserva dentro de campos de acción factibles. Un sistema particular de control interno es usualmente un único detalle.
El control interno,sin embargo, no termina con la prueba de la conformidad con respecto a las políticas y normas de operación, sino que se extiende a las operaciones practicas que tienen que ver con las decisiones oacciones de los individuos que, en forma intencional o de otra manera, caen dentro de la capacidad discrecional del individuo y no se rigen precisamente por reglas o convenciones.
-Por ejemplo.
Elefectivo es casi siempre el activo más llamativo para los ladrones. Por consiguiente, los controles internos para el efectivo son mucha más elaborados que para, los escritorios que están en lasinstalaciones.
Para el control de cheques, muchas organizaciones utilizan protectores de cheques que perforan o de otra manera imprimen una cantidad inalterable al frente del cheque. Los cheques por grandescantidades de dinero por lo común requieren dos firmas. La moneda es probablemente la forma de efectivo más atractiva. Los negocios que manejan mucho dinero en efectivo, tales como establecimientosde juegos de azar, restaurantes y bares, están en particular sujetos al robo y al reporte falso.
Principios
División del Trabajo
La esencia de éste principio descansa en la separación de funcionesde las unidades operativas de actividades de forma tal que una persona no tenga un control completo de la operación, para lo cual se debe distribuir el trabajo de modo que una operación no comience ytermine en la persona o departamento que la inició. De esta forma el trabajo de una persona es verificado por otra, que trabaja independientemente, pero que al mismo tiempo está verificando la...
Regístrate para leer el documento completo.