Contructivismo

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2011
Idealismo
Sociedad esclavista
Materialismo
CONSTRUCTIVISMO

Explica que la verdad es subjetiva y depende del cerebro del hombre, quien determina su veracidad, sin considerar su estado real.Protagoras.
Basado en
Platón. Todo conocimiento implica una determinada permanencia, y si los objetos se hallasen en perpetua transformación el pensamiento no podría hacer de ellos presa
La materiaestá formada por cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego

El conocimiento es verdadero cuando su contenido concuerda con el objeto representado, esto quiere decir, relación entre la imagenaprehendida y el objeto
Demócrito. Escribió la teoría sobre la estructura de la materia. Constituido por átomos y vacio.

Aristóteles. El mundo material existe y que la naturaleza no depende de ningunaidea, está en constante movimiento. Existe una colaboración entre el alma y el cuerpo. La sensación como fuente de conocimiento. La idea de la figura y el fondo.
Otro materialista
Epicuro.Desarrollo la teoría sobre la estructura de la materia


CICERON, LRIBNIZ pero quien le dio mayor importancia fue CARL MAX (por considerar al átomo como centro de fuerza)
Admitidos también por:Continuación la siguiente pagina



Teoría social del aprendizaje, considera que para explicar esa acción individual es necesario tomar en cuenta los controles cognitivos primordialmente, puesinfluencia de los otros dos factores no son determinantes
Describe tres componentes responsables de la interacción del individuo: control de estímulos, control de reforzamiento y control cognitivoWalters. Establece la relación entre procesamiento de la información y las ideas del conductismo. Modas o costumbres sociales de una determinada cultura influye en la estructura cognoscitiva del individuoAlbert Bandura. Desarrollo ideas de la psicología social, admite el uso de variables cognoscitivas para la modificación de la conducta al nivel aula.
Wilhelm Nestle. Considera que al hombre se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Contructivismo
  • Contructivismo
  • Contructivismo
  • contructivismo
  • Contructivismo
  • contructivismo
  • Contructivismo
  • contructivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS