conuntivitis

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
CONJUNTIVITIS.
Conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados de los vertebrados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.Presentan unas manifestaciones comunes (enrojecimiento, fotofobia y lagrimeo) y otras dependientes de su causa (legañas matutinas en las infecciosas, ganglios aumentados de tamaño en las víricas,prurito en las alérgicas, etc), con una duración entre 1 y 3 semanas.
Muchas veces se asocia la conjuntivitis con el hecho de levantarse con los ojos pegados, pero es importante recalcar que no siempreesta enfermedad se manifiesta de esta manera. Hay conjuntivitis que originan una secreción de tipo acuoso, otras, una secreción muy espesa, esto depende del tipo de conjuntivitis manifestada.
Tipos ySintomas
Según su etiología se pueden clasificar como:
Bacterianas: Afecta habitualmente a los dos ojos. Los síntomas y signos suelen ser menores, si no hay complicaciones, y éstos son:
• Molestiasen los párpados
• Enrojecimiento del ojo
• Picor o sensación de cuerpo extraño (arena)
• Secreciones en principio acuosas y después mucosas o muco-purulentas, que pueden llegar a pegar lospárpados al despertar por las mañanas.
• No existe dolor importante, y la visión se conserva cuando se eliminan las secreciones.
• Si existen realmente dolor o disminución de la visión, hay quesospechar que hay una complicación u otro diagnóstico distinto.
Víricas:
• Los ojos aparecen rojos, a veces con hemorragia bajo la conjuntiva.
• Los síntomas y signos suelen ser similares a los de labacteriana, generalmente con secreciones acuosas en un contexto de catarro de vías altas.
• Puede haber adenopatías (ganglios linfáticos aumentados de tamaño) junto a las orejas o a nivel del cuello.• Este tipo de conjuntivitis puede también extenderse y afectar a la córnea (queratitis), lo que entraña disminución de la visión y signos más intensos, provocando una evolución más lenta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS