Convenci N Sobre Los Derechos Del Ni O
El artículo 28 de la Convención reconoce el derecho a la educación de los niños
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es un tratado internacional delas Naciones Unidas por el que los estados acatan los derechos del niño. La convención está compuesta por 54 artículos que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno, el derechode las personas menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente en la sociedad.
Importancia de la Convención
Por primera vez, en comparación con tratados anteriores,la convención reconoce a los niños y niñas como sujetos de derecho, pero convierte a las personas adultas en sujetos de responsabilidades.
Por otra parte, también es significativo que se trate de unaconvención en lugar de una declaración. Esto significa que los Estados participantes adquieren la obligación de garantizar su cumplimiento[1] . La Declaración Universal de los Derechos Humanos, comodeclaración, es una serie de principios y normas que los Estados crean y se comprometen a cumplir internamente en sus naciones, pero quienes la firman no adquieren la obligación de cumplir suarticulado.
Además, es el tratado internacional que reúne al mayor número de estados participantes.
Protocolos facultativos
Esta convención está desarrollada o complementada por los siguientes protocolos:Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; Resolución A/RES/54/263 del 25 deseptiembre de 2000, entrada en vigor el 18 de enero de 2002.
Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, ResoluciónA/RES/54/263 del 25 de mayo de 2000, entrada en vigor el 12 de febrero de 2002.[2]
Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones;...
Regístrate para leer el documento completo.