convencion de la habana
Susantecedentes están en el Congreso de Panamá convocado por Simón Bolívar en 1826. Estuvieron representados los gobiernos de Colombia, Guatemala, México, Perú y EE. UU. Sin embargo una futura reunión nunca serealizó. Posteriormente hubo una serie de intentos de convocatorias y reuniones diplomáticas y jurídicas sin muchos resultados hasta 1889 con la convocatoria de EE.UU a la Primera Conferencia queconforma de a poco un sistema de cooperación comercial y técnico. Así como la creación de una legislación y diplomacia hemisferica dentro del llamado sistema interamericano expresado en la OEA, que se creamás tarde en la 1ra Conferencia Panamericana de Bogotá en 1948.
Los gobiernos de las Repúblicas representadas en esta Sexta Conferencia Internacional teniendo en cuenta que una de las materias demayor importancia en las relaciones internacionales es la que se refiere a los funcionarios diplomáticos y que debe regularse de acuerdo con las condiciones de la vida económica, política einternacional de las naciones, todos los gobiernos acordaron los deberes y derechos de los funcionarios diplomáticos:
1. Funcionarios Diplomáticos:
a) Ordinarios: son permanentes
b) Extraordinarios:ocasionales
2. Personales de las misiones:
Cada misión tendrá el personal que determine su gobierno
3. Deberes: Los funcionarios diplomáticos no deben inmiscuirse en la política interna y...
Regístrate para leer el documento completo.